Ultiman los procedimientos provinciales para licitar Portezuelo del Viento
Con el ingreso en la Legislatura provincial de la iniciativa para declarar de utilidad pública los terrenos necesarios para el emplazamiento de la presa y del espejo de agua, se culminan las obligaciones provinciales y se habilita a la Nación a expedirse sobre la negativa de La Pampa y llamar a licitación pública.
Los ministros de Economía, Infraestructura y Energía, Martin Kerchner y de Gobierno, Dalmiro Garay, presentaron en la Legislatura el proyecto para declarar de utilidad pública los terrenos, tanto fiscales como privados, sobre los que se construirá la central hidroeléctrica Portezuelo del Viento.
Con la presentación de este proyecto de ley y luego de culminar la ya iniciada Manifestación General de Impacto Ambiental, la Provincia termina el procedimiento administrativo y técnico vinculado a la construcción de la presa. A partir de la aprobación de la ley, sólo basta que Nación se expida sobre la negativa de la provincia vecina de La Pampa, para evitar construir el emprendimiento y finalmente poder hacer el llamado a licitación pública.
El proyecto presentado hoy ante la Legislatura establece también la concesión de la generación hidroeléctrica para la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) durante 50 años, con un aporte de regalías a un fondo específico (Fopietzad) para construir obras de transporte eléctrico que dotarán de mayor estabilidad al sistema.
El ministro de Economía, Martin Kerchner, comentó que en la presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental se realizaron minuciosos estudios junto a la UNCuyo para establecer el trazado de la ruta nacional 145, los censos poblacionales y macrobióticos y la reubicación de los habitantes de Las Loicas en consenso con la comunidad.