Villavicencio cruzó al Gobierno por declarar el incendio en la Reserva: “Lo importante es sacarse la foto”

El lunes un incendio de grandes dimensiones afectó más de 70 hectáreas en la ruta 52. Bomberos y brigadistas trabajaron en el lugar más de nueve horas.
El lunes un incendio de grandes dimensiones afectó más de 70 hectáreas en la ruta 52. En ese lugar trabajaron varias horas los brigadistas y bomberos, por ello, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia destacó su accionar. Sin embargo, la información que divulgaron en los canales oficiales generó un cruce con la responsable de la Reserva Natural Villavicencio.
Silvina Giudici, responsable de dicha Reserva, desmintió la información que había proporcionado el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor, quien había declarado que las llamas ocurrieron en Villavicencio.
Además, sostuvo que se sintió dolida al enterarse que la cartera no destacó la participación de los guardaparques que trabajaron en el lugar. “Da la impresión que lo importante es sacarse la foto”, disparó.

“Nos duele que no se reconozca nuestro trabajo porque los asistimos con agua, alimentos, camionetas y gente para mitigar las llamas”, sostuvo la encargada de la reserva.
La responsable del parque señaló que las llamas se originaron, cerca de las 12.45 del lunes, en una cementera que está pegada a la reserva y sus guardaparques fueron los que dieron aviso a los bomberos.
“Nos hacen mucho daño al decir eso, porque hace 14 años que no ocurre un incendio forestal en la reserva”, sostuvo Giudici.
En el operativo estuvieron involucrados: brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego (PPMF), personal de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y Policía de Mendoza trabajaron en el lugar casi ocho horas para sofocar el incendio. Sin embargo, al ser un terreno de difícil acceso, tuvieron que contar con el helicóptero Halcón II para hacerlo.
“El éxito de ayer fue que todos nos implicamos para apagar el fuego”, destacó Giudici. En ese sentido, sostuvo que podría haber esperado a que las llamas llegaran a su territorio para accionar, pero que rápidamente dispuso de once empleados para ayudar e involucró a los operarios de planta para proveerlos de agua.
Cuando fue consultada acerca de los motivos por los que el Gobierno no destacó su accionar, Guidici respondió: “Creo que no hay una mirada a la conservación del territorio privado. Da la impresión que lo importante es sacarse la foto”.
Fuente: Elsol