Se realizó la capacitación Emprendiendo con Cooperativas

Durante la mañana de este viernes se realizó la capacitación Emprendiendo con Cooperativas, en la escuela Nicolás Luna, de Alvear Oeste.

Una gran cantidad de jóvenes de distintas escuelas secundarias de nuestro departamento se dieron cita en el SUM de la escuela Nicolás Luna para participar de la capacitación Emprendiendo con Cooperativas, en la cual disertaron miembros de Cecsagal.

La escuela Nicolás Luna cuenta con una impronta cooperativa muy fuerte gracias a “Alternativa Joven”, la cooperativa escolar que nació en el año 2009 y que aún continúa creciendo, no solo en el ámbito escolar sino en todo el departamento.

“Hace tiempo que estamos trabajando con esta cooperativa escolar, que nació en base a un proyecto del profesor  Daniel Guerrero, nos pareció excelente la idea porque se destacan los valores y principios del cooperativismo, por eso empezamos a trabajar en esto, para que los chicos que asisten a la escuela puedan vivir cooperativamente, sabiendo que se pueden afrontar las cosas de otra manera”.

Durante la capacitación de este viernes se conjugaron dos aspectos importantes, el emprendedurismo y el cooperativismo, “Generalmente el cooperativismo ha tenido auge en momentos de crisis, cuando la situación se complica, el reunirse con otras personas para compartir una idea, un proyecto, hace posible que se pueda llegar al éxito, hay muchísimos ejemplos, se vio en el 2001, en un momento de gran crisis en donde muchas empresas fueron salvadas a través de cooperativas formadas por sus trabajadores”.

Por su parte, Mariano Ramírez, de la Agencia de Ciencia y Tecnología, destacó la capacitación que se brindó en la escuela Nicolás Luna, “Emprender con Cooperativas es una forma diferente de encarar el emprendedurismo, donde se tienen muy buenos beneficios y resultados; lo que se busca es transmitirle a los chicos que a través de este modelos se puede llegar muy lejos”.

Las disertaciones estuvieron a cargo de personal de Cecsagal, el Gerente de la cooperativa, Dr Claudio Herrada explicó los inicios del cooperativismo, destacando sus principios y valores, además de los puntos legales que hacen a una cooperativa.

El ingeniero José Luis Beccaría, Jefe del Área de Responsabilidad Social, ahondó en esta temática, punto clave de todas las empresas en la actualidad; por su parte Alberto Caballero explicó el funcionamiento de “Alihuén, Jóvenes Solidarios”, y cómo los adolescentes pueden ser parte de este gran movimiento cooperativo.

Finalmente los alumnos de la escuela Nicolás Luna, quienes a su vez son asociados a la cooperativa escolar “Alternativa Joven” hablaron acerca de las tareas que realizan en el establecimiento, donde cuentan con talleres de marroquinería, cocina, y otros.

Desde Cecsagal se incentiva permanentemente la creación de cooperativas escolares, por ello es que se creó una comisión de Educación dentro de la cooperativa dedicada exclusivamente para esta temática, con lo que se cumple con uno de los Principios Cooperativos. Gracias a este impulso, y este apoyo es que General Alvear llegó a tener el mayor número de cooperativas escolares en la Provincia, algo que permanentemente es destacado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *