fbpx

Paritarias: el SUTE rechazó la oferta del Gobierno en la segunda reunión

Paritarias: el SUTE rechazó la oferta del Gobierno en la segunda reunión

La primera reunión de la mesa revisora con el gremio estatal fracasó y ahora se viene la segunda en julio.

El SUTE tensó la negociación con la Provincia este lunes porque decidió rechazar la última oferta de aumento salarial hecha por el Gobierno. Con el rechazo, se cierra hasta julio esta mesa de revisión que estaba prevista en el acuerdo alcanzado en abril.

La paritaria tenía su segundo capítulo con el gremio de los trabajadores de la educación este lunes. El Gobierno había ofrecido un cronograma de aumentos al salario básico entre junio y octubre, que propuso como “propuesta superadora por arriba de la inflación“.

A ello, acompañó el aumento al ítem jerárquico para “mejorar la pirámida salarial“.

El cronograma de los aumentos mes a mes era el siguiente:

  • Junio 10,5 %
  • Julio 8%
  • Agosto 14%
  • Septiembre 8%
  • Octubre 8%

En julio todavía está pendiente la segunda mesa revisora, si la inflación vuelve a superar los incrementos ofrecidos, según el acuerdo previo. No aclararon desde el Ministerio de Gobierno si el gobernador Rodolfo Suarez otorgará el aumento por decreto, como ha ocurrido en otras negociaciones que no llegaron a buen puerto.

El Ejecutivo también informó que se había garantizado en la mesa de discusión un salario mínimo para el docente que a junio llegaría a los 145 mil pesos de bolsillo por cargo y que, en julio, ascendería a 165 mil pesos.

Sin embargo, la oferta no contentó a la conducción del gremio estatal.

Por ahora, la propuesta en la primera mesa revisora no ha sido aceptada por ninguno de los gremios estatales. Ampros la rechazó, Judiciales adoptó igual tesitura, mientras ATE decidió analizarla, entre los sindicatos más poderosos.

Fuente: Elsol