Omar De Marchi logró subirse al “efecto Milei”: ocupará un rol estratégico en Presidencia
Omar De Marchi perdió las elecciones a gobernador, pero su cercanía con el Partido Demócrata y la ola liberal le permitió ser nombrado por el Gobierno nacional para ocupar una secretaría de directa dependencia de la Presidencia de la Nación: el ex diputado nacional estará a cargo de la coordinación y negociación con sus viejos aliados de Juntos por el Cambio para sumar votos en el Congreso.
Si bien De Marchi no coqueteó abiertamente con Javier Milei -y éste tampoco le dio su apoyo en la campaña electoral de Mendoza-, la relación se estrechó ahora que el libertario es el presidente de la Nación y requiere de alfiles que conozcan bien la complejidad del Congreso, porque necesita votos para sus proyectos.
En este caso, el mendocino será designado por Nicolás Posse, el jefe de gabinete, como secretario de Relaciones Parlamentarias y con la Sociedad Civil. Es decir, un cargo para hacer política.
Como en la Casa Rosada tienen la premisa de achicar el Estado, en este caso, Posse fusionó dos secretarías que se vinculaban con el Poder Legislativo y con la sociedad civil. Ese mismo cargo, en la gestión de Alberto Fernández, era ocupado por Fernando Chino Navarro.
“La nueva área estará a cargo del dirigente mendocino Omar de Marchi, quien, además de llevar adelante las Relaciones Parlamentarias, absorberá las funciones de la ex-Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil“, informaron en un comunicado oficial de Presidencia.
El recorrido de De Marchi a lo largo de este año ha sido de ruptura. En primer lugar, rompió con Cambia Mendoza para poder postularse a gobernador por fuera de ese frente. Esto implicó a su vez que el PRO mendocino que lideraba, también se fracturara. De hecho, también se quebró su relación con su referente nacional, Horacio Rodríguez Larreta.
Fundó una nueva fuerza, La Unión Mendocina, que cobijó a toda figura díscola: radicales, peronistas, demócratas y los incipientes libertarios. No le alcanzó, pero conformó un bloque opositor importante en la Legislatura de Mendoza y mantuvo el bastión de la municipalidad de Luján de Cuyo.
Ahora tendrá otra chance, pero en la Casa Rosada.