Los números que explican la violencia con armas en Estados Unidos

Los números que explican la violencia con armas en Estados Unidos

Mapa sobre los incidentes en lo que va del 2018 recopilados por Gun Violence Archive.

Cerca de 440 personas recibieron un disparo en un colegio en Estados Unidos desde 2014. La estadística, que vuelve a aumentar sus cifras tras la masacre ocurrida ayer en la localidad de Parkland (Florida), muestra que en los últimos cuatro años hubo 239 tiroteos con 438 heridos de los cuales fallecieron 138 personas.

Los datos los recopiló la ONG Gun Violence Archive que cuantifica la violencia que generan las armas en todo el país desde 2014, un año después de lo ocurrido en el secundario Sandy Hook donde un joven mató a 28 personas, incluyendo a 20 niños de entre 6 y 7 años.

Esto quiere decir que en promedio hay cinco incidentes con armas en una escuela estadounidense por mes con un total de 16 incidentes que pueden ser clasificados como “tiroteos masivos” por haber terminado con al menos cuatro heridos.

La violencia en aumento

La cantidad de incidentes con arma de fuego en todo el país viene en aumento en los últimos años: de 51,863 en 2014 hasta 61,497 el año pasado. También creció la cantidad de muertos con 15,094 en 2016 y 15,590 en 2017.

Pero además se incrementó la virulencia de los ataques con los más mortales ocurridos en los últimos dos años: el tiroteo en Las Vegas en octubre del año pasado que dejó 58 muertos y el ocurrido en junio de 2016 en una discoteca de Orlando donde fallecieron 49 personas.

Una sociedad armada

El derecho a poseer armas figura en la Segunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos y el poderoso lobby de la Asociación Nacional del Rifle evita hasta la fecha que se haga cualquier modificación que reduzca la capacidad de los ciudadanos de portar.

88 armas cada 100 personas

Esa es la tasa de portación en Estados Unidos, la más alta del mundo, de acuerdo a cifras de Naciones Unidas. En la lista sigue Yemen con una tasa de 54,8.

Casi la mitad de las armas en posesión de civiles

Con menos del 5% de la población mundial, Estados Unidos es hogar de entre el 35% y el 50% de las armas en posesión de civiles según la encuesta Small Arms Survey.

25 veces más propensos a ser asesinados

Los estadounidenses tienen 25 veces más chances de ser asesinados por un arma en posesión de un civil respecto a otros países desarrollados, de acuerdo a abogados que exigen más controles.

El número de pistolas en propiedad de estadounidenses aumentó 71% desde 1994.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *