fbpx

La semana inicia con importantes anuncios para el sector productivo

La semana inicia con importantes anuncios para el sector productivo

Este lunes, el intendente Walther Marcolini, junto con el Secretario de Desarrollo y Promoción Departamental Carlos Ponce, y miembros del equipo de gestión recibirán al Subsecretario de Desarrollo Social de la Provincia Alejandro Verón, quien llegará al departamento con el objetivo de realizar un control integral de los distintos programas que se viene desarrollando a través de la Secretaría de Desarrollo y Promoción Departamental en sus diversas áreas, anunciar nuevos programas para el presente año y realizar visitas en territorio.

 

La agenda de trabajo comenzará a las 10:30 hs, y continuará con el anuncio de importantes programas para fortalecer la producción en nuestro departamento: 

 

  1. a) Programa de FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN PORCINA CON FINES SOCIALES: Relanzamiento para el año 2022 de dicho programa con un nuevo aporte de la Subsecretaría de $ 3.000.000 lo cual permitirá fortalecer nuevamente, mediante financiamiento y devolución a valor producto, a productores porcinos del departamento. El producido será destinado a merenderos y comedores que realizan contención social en General Alvear proveyendo así de proteína cárnica porcina a sectores vulnerables. Programa único en su tipo en la provincia.

 

  1. b) Programa de Formación y Recuperación de Oficios: en primera instancia se procederá a realizar un curso de capacitación de poda de vides lo cual permitirá capacitar, perfecciona, reivindicar y poner en valor el oficio generador de mano de obra necesaria para la economía local. En esta primera edición el programa contará con 75 cupos con un aporte por parte de la Subsecretaría de 75 kits de poda con una valoración estimada de pesos $ 450.000. Dichos kits serán la herramienta necesaria para el desarrollo de la capacitación quedando finalmente para cada uno de los capacitados. La Secretaría de Desarrollo y Promoción Departamental realizará un aporte de $300.000 para complementar dichos kits y realizar un aporte en dinero para cada beneficiario. La actividad está programada para fines de Mayo y Junio, constará de 4 clases presenciales destinadas a personas del departamento de entre 18 a 30 años de edad y será desarrollada por la Dirección de Agricultura en colaboración con otras entidades.

 

  1. c) Línea de Microcréditos Municipal: Con el aporte de la Subsecretaría de Desarrollo de la Provincia de un monto total de $ 1.200.000 se procederá a fondear la línea de microcréditos municipal destinada a fortalecer a emprendedores de la economía social del departamento. Esta línea estará a cargo del Área de Economía Social de la Dirección de Desarrollo Económico e Innovación, comenzará a operar a partir de Mayo y contará con tasas de interés diferenciales al sistema financiero tradicional siendo accesible para los emprendedores.

 

  1. d) Asistencia y Colaboración en Feria de Fincas: la Dirección de Economía Social de la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Provincia colaborará y participará en el armado de Feria de Fincas 2022 en apoyo a los emprendedores de la economía social local y puesta en valor de los productos en el marco de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas mediante el aporte de dinero para el armado de la infraestructura, capacitaciones, controles de gestión y puesta en valor del emprendimiento social local. 

 

Luego se realizará una visita al campo del productor porcino Juan Carlos García quien fuera beneficiario del financiamiento de la primera edición del programa de fortalecimiento de la producción porcina con fines sociales y será postulante, a criterio de la Dirección de Agricultura, Ganadería y Faena, para la nueva edición 2022 del mismo dado su perfil productivo y calidad de cerdos capones provisto en la primera etapa del programa.

 

Finalmente se visitará el campo del productor avícola Daldo Alferez en el distrito de San Pedro del Atuel quien fue beneficiario del ANR del programa de Fortalecimiento de la Producción Avícola Departamental cuyo objetivo es fortalecer la actividad emprendedora en granjas avícolas para la producción de huevos camperos (modalidad cría a piso) y así también abastecer el mercado local y sustituir el ingreso desde otros oasis productivos. Dicho programa cuenta con un cargo social a cumplir por parte de los beneficiarios que consiste en la entrega a instituciones, merenderos y comedores locales con huevos para proveer así con ovo proteínas a sectores vulnerables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *