Ganaderos destacaron la construcción del acueducto ganadero y pidieron por caminos

Ganaderos destacaron la construcción del acueducto ganadero y  pidieron por caminos

El viernes abrió la muestra ganadera, eje de la Fiesta Nacional de la Ganadería. Desde el sector ganadero agradecieron el acueducto Bowen – Canalejas y solicitaron por comunicaciones y los caminos.

Andrés Vavrik, Presidente de la Específica de Ganadería, en representación del sector ganadero, agradeció la construcción del primer acueducto ganadero de la Provincia, Bowen – Canalejas, “Este era un pedido de Mendoza en general, y en General Alvear estamos a punto de gozar del primer acueducto de la Provincia que ya es una realidad porque está prácticamente terminado. La idea fue mostrar un producto de esos campos, con todas las que tienen en contra pero que hoy tienen un problema menos porque tendrán agua de buena calidad” indicó el Presidente de la Específica de Ganadería haciendo alusión a la mejora de los bovinos gracias a la buena calidad del agua.

Los caminos ganaderos, ya un pedido histórico, fue otro de los pedidos: “Son fundamentales, como así también las comunicaciones y los planes, ya sea el Plan Toro y el Plan Vaca, que sostienen la actividad para que realmente se pueda hacer acá. Este año vemos una mejora, pero siempre vamos a pedir un poquito más porque el ganadero siempre sigue apostando” dijo Vavrik. Durante el acto se realizó un homenaje a Alberto Anaya, un histórico dirigente de la Cámara de Comercio.

El Director de Ganadería Ramiro Zaragoza, por su parte, realizó un balance de lo hecho durante el año, destacando la construcción del acueducto ganadero Bowen – Ganadero lo que plantea un gran desafío en cuanto a su administración. También se refirió a los planes sanitarios: “Veníamos un poco retrasados, pero a partir del lunes ya estarán a disposición de los ganaderos el Plan Vaca y el Plan Toro”. Zaragoza también hizo referencia a la importancia del trabajo conjunto entre lo público y lo privado: “El sur de la Provincia tiene 4500 km de caminos ganaderos y no es justo que toda la carga caiga sobre vialidad, que también tiene que administrar lo urbano, hay un caso en el que un productor se acercó y trabajó en conjunto con el Estado y hoy cuenta con un gran camino ganadero” dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *