El SUTE rechazó la propuesta superadora del Gobierno sobre la reorganización del ítem Zona
En el encuentro paritario que mantuvieron este miércoles, el sindicato que nuclea a los trabajadores de la educación no aceptó la propuesta del Ejecutivo que contempla cancelar la deuda para docentes y no docentes que se tenían en conceptos de zona.
El Gobierno provincial comunica que, tras la reunión de paritaria convocada para este miércoles con el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE), fue rechazada la propuesta superadora que acercó el Ejecutivo al gremio.
Recordemos que ayer, martes 21 de noviembre, se había desarrollado otro encuentro para el tratamiento del ítem Zona, y ante el rechazo del sindicato se pasó a cuarto intermedio hasta este miércoles. Por este motivo, en esta nueva reunión, que se desarrolló hoy, el Gobierno acercó una mejor propuesta atendiendo la demanda del SUTE de hacer partícipe a la Comisión Mixta en la recategorización de las zonas, pero esta oferta no fue aceptada.
El subsecretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, Ulpiano Suárez, explicó desde la Subsecretaría de Trabajo, donde mantuvieron la reunión, que “el Gobierno trajo una propuesta superadora y que contempla la reparación histórica, es decir, cancelar las deudas para docentes y no docentes que se tenían en concepto de zona”.
También destacó que esta medida alcanza a 16 mil trabajadores de la educación por más de 700 millones de pesos. “Esa reparación histórica se integra con una reestructuración del adicional por ubicación desfavorable”, agregó Suárez.
“Cumpliendo con un pedido que había hecho el sindicato, contemplamos la participación de, además de la DEIE como organismo técnico en proceso de clasificación, la Comisión Mixta en una instancia de revisión con un dictamen obligatorio”, expuso Ulpiano Suárez. Y agregó: “Hemos fijado un plazo en la propuesta de 180 días para llevar a cabo y culminar con esa clasificación de los establecimientos escolares, y finalmente, para no afectar el salario de ninguno de los trabajadores del sector que perciben el adicional o ítem Zona, la creación de un adicional compensador para que no se vea afectado el salario en base a los nuevos criterios de ubicación desfavorable”.
“Nos ha sorprendido la respuesta del sindicato con un rechazo a esta propuesta, haciendo valer un plenario de la semana pasada, invocando que ellos pretenden el pago de la deuda y avanzar en una discusión dentro de un mismo sistema que ya ha fracasado y dio respuesta a esta problemática. No existió ningún aporte o propuesta concreta, sólo dilatar en el tiempo esta discusión que nos ha colocado en esta situación. El Gobierno actual debe afrontar deudas millonarias, generadas por otras gestiones anteriores y entendemos que el sindicato también ha sido corresponsable en ese desmanejo generando esta problemática. Vamos a evaluar la respuesta del sindicato en el ámbito del Ejecutivo y de la Dirección General de Escuelas para tomar la mejor decisión para los docentes y no docentes”, culminó Ulpiano Suárez. Estuvo acompañado por Gabriel Sciola, director general de Administración de la Dirección General de Escuelas, y por el director de Asuntos Jurídicos de la DGE, Francisco Fernández.
De esta forma, con el tratamiento del ítem Zona ya fracasado, el próximo 30 de noviembre ambas partes se reunirán nuevamente para abordar otros temas de índole laboral.