Becas de la UNCuyo: cuáles son y los requisitos para postularse

Becas de la UNCuyo: cuáles son y los requisitos para postularse

Desde el próximo lunes 7 de febrero se abre la convocatoria para que los aspirantes puedan inscribirse. En esta oportunidad se realizará la inscripción exclusivamente virtual

La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) indicó que quiénes estén haciendo el preuniversitario, y van a cursar el primer año de cualquiera de sus carreras, podrán optar entre 10 tipos de becas con diferentes beneficios. Podrán inscribirse a partir del 7 de febrero.

El próximo 7 de febrero, se abre la convocatoria para que los ingresantes puedan acceder a las becas, es decir, para quienes se encuentren realizando el curso de nivelación, o ya lo aprobaron, y están en condiciones de cursar por primera vez una carrera universitaria.

A diferencia de otros años, en esta oportunidad se realizará la inscripción exclusivamente virtual hasta el viernes 18 de febrero. Al respecto, desde la Secretaría de Bienestar Universitario (SBU), recomiendan a los aspirantes que, antes de ingresar al formulario online, preparen toda la documentación excluyente.

A qué becas se puede postular

Hay un total de 10 becas a las que pueden postular:

  • Escalonadas por Tramos
  • Jóvenes de Pueblos Originarios y Escuelas Rurales
  •  Personas con Discapacidad
  •  Residencias
  •  Jardines Maternales
  •  Ayuda Económica
  •  Conectividad
  •  Comedor
  •  Identidades plurales
  •  Transporte

Detalle de las diferentes opciones

El programa Jóvenes de Pueblos Originarios y Escuelas Rurales está destinado a los estudiantes que acrediten pertenecer a una comunidad originaria o haber finalizado el nivel medio en una escuela rural. También está el programa Discapacidad, que ofrece becas a ingresantes que presenten certificado único de discapacidad.

Otro beneficio es la beca de Comedor, que incluye el servicio de almuerzos de lunes a viernes. También están las de Ayuda Económica, que consiste en un apoyo económico mensual.

Asimismo, las becas contemplan la distancia. En ese sentido, los aspirantes que vivan a 30 kilómetros, o más de la sede de cursado; en las sedes de territorio no se tomará en cuenta la distancia, podrán anotarse a las becas de Transporte. Hay una segunda oferta que es la de Residencia para quienes vivan a 50 kilómetros o más respecto de la sede de cursado.

Para las mamás y los papás que ingresen en 2022, habrá cupos en los Jardines Maternales destinados a los hijos e hijas que tengan entre 45 días y 3 años de edad. Existen, además, las becas Escalonadas por Tramos para ingresantes que cursen una carrera de pregrado o grado de la oferta educativa gratuita de la Universidad.

La de Identidades Plurales es una beca para los ingresantes con identidades trans, entendiendo la identidad de género como una vivencia interna, según lo establecido en la Ley 26.743. Y por último, se ofrece la beca de Conectividad, la más reciente de las propuestas, en la que el estudiante recibirá como beneficio un dispositivo tecnológico.

Guía para inscribirse

A partir del 7 de febrero, tienen que ingresar al formulario online (que estará habilitado en la página web de Bienestar) para completar los datos y subir la documentación excluyente. Se puede entrar al formulario varias veces y guardar los cambios hasta cerrar la inscripción.

Las imágenes de los documentos requeridos pueden ser fotos o estar escaneadas, pero deben ser de buena calidad (legibles) y actuales. La postulación no será válida si falta la documentación solicitada.

Un dato importante es que la información y documentación adjuntada en el formulario se consideran como una “Declaración Jurada”. Ante la falsedad de los datos, la postulación será nula y dada de baja.

Los datos declarados son confidenciales y solo tienen acceso a ellos profesionales de la Dirección de Acción Social de la SBU. Por ello, se recomienda a los y las aspirantes mantener vigentes los datos de contacto (teléfono y correo electrónico) y, en caso de modificarlos, informar al correo-e: [email protected]

Por consultas sobre la inscripción y/o documentación, a partir del 7 de febrero, comunicarse al correo-e: [email protected] o al WhatsApp +54 9 2615570094 (solo mensajes).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *