Warren Buffett cumplió años: cómo logró que su empresa esté valuada en casi u$s800.000 millones

El oráculo de Omaha se caracterizó siempre por sus inversiones y su habilidez para invertir en la renta variable. Sus mejores consejos, en esta nota.
Desde 1965 hasta finales de 2022, las acciones de Berkshire se dispararon un 3.787.464%, superando con creces la subida del 24.708% del S&P 500. Eso significa que si invertiste u$s10.000 en Berkshire en 1965, habría tenido 378 millones de dólares a finales del año pasado. Por el camino, Buffett ha aprendido cientos de cosas sobre la diferencia entre “colillas de puro” y lo que realmente vale la pena invertir. El histórico ascenso de Berkshire convirtió a Buffett en el séptimo hombre más rico del planeta. En esta nota repasamos sus mejores consejos.
Los mejores consejos de inversión de Buffett
Invertir no es un juego
A diferencia de otros inversores, Warren Buffett se centra en el largo plazo y la inversión de valor, la cual consiste en comprar activos infravalorados y esperar el tiempo que sea suficiente hasta que el mercado se de cuenta de la situación y los lleve a un precio justo.
No se puede vencer al S&P 500
En reiteradas ocasiones, Buffett indicó que prácticamente todo el público inversor debería solo comprar un ETF del S&P 500 porque vencer al mercado estadounidense es muy difícil, con la excepción de unos pocos especialistas que deberían seleccionar muy pocas acciones y mantenerlas en el tiempo.
“Recomiendo el fondo indexado del S&P 500. Nunca he recomendado Berkshire a nadie porque no quiero que la gente lo compre porque cree que les estoy dando una propina. Cuando muera, hay un fondo para mi entonces viuda y el 90% se destinará a un fondo indexado del S&P 500″, relató durante la conferencia anual de su empresa de 2021.
El presente no siempre dicta el futuro
“La selección de acciones implica mucho más que averiguar cuál será una industria maravillosa en el futuro”, sostuvo Buffett. Para demostrar su punto, comentó que, en la década de 1900, cuando surgió el auge de los automóviles, había alrededor de 2000 compañías esperando un futuro asombroso.
Sin embargo, para 2009, dos de cada cinco fabricantes quebraban. De esta forma, el multimillonario enfatizó en que no es necesario concentrarse en tratar de adivinar cuál será la corporación con más potencial en las próximas décadas.
Fuente: Ambitofinanciero