Tensión frente al Congreso en la protesta de los jubilados: manifestantes se enfrentaron con la policía

Tensión frente al Congreso en la protesta de los jubilados: manifestantes se enfrentaron con la policía

“¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Qué risa que me da! Si tocan a los viejos qué quilombo se va armar”. El canto se escuchó esta tarde a las 17, cuando un grupo de hinchas de Chacarita se sumaron a la ronda de los miércoles de los jubilados en el Congreso. La presencia de hinchas, organizaciones y sindicatos evitó que el megaoperativo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, finalice en otra vez en una brutal represión; pero se volvió a repartir palos y gasear a trabajadores de prensa y jubilados.

“Los que están acá podría ser mi papá, mi abuelo, mi tío y se merecen nuestro acompañamiento. Necesitamos que vengan de otros clubes, somos todos laburantes, todos lo que quieren participar tienen que venir. Pegarle a un jubilado es lo más bajo que puede haber para la política y no sirve para el futuro del país”, analizó uno de los hinchas de Chacarita presentes.

La convocatoria hecha por los hinchas del “Funebrero” ocurrió tras dos miércoles seguidos de aumento de la represión del operativo antipiquete contra los jubilados, algo que se repite desde fines de agosto cuando el Gobierno se opuso a Ley Jubilatoria que aseguraba un aumento de los haberes que acompañe la inflación. El acto comenzó a las 17 con una radio abierta y, a las 18 , se realizó la ronda alrededor del Congreso.

Cuando la marcha llegaba desde Hipólito Yrigoyen a Entre Ríos, un comando de la Policía Federal morotizada comenzó a dar vueltas en círculos para evitar que la movilización baje a la calle y corte alguno de los carriles. “Me tiraron gas, soy trabajadora de prensa. Trabajo con máscara, pero aprovecharon cuando fui a ayudar a un compañero y me tiraron gas”, denunció una reportera gráfica al móvil de C5N.

Policía Federal, Prefectura y Gendarmería fueron las fuerzas que intervinieron esta tarde para atemorizar a los jubilados que, cada miércoles, reclaman un incremento de los háberes, recuperar el acceso a los medicamientos del PAMI con un 100 por ciento de bonificación y rechazan la decisión del Gobierno de finalizar con la moratoria jubilatoria este mes. El Plenario de Trabajadores Jubilados, la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL) y Jubilados Insurgentes, son algunas de las agrupaciones que reclaman semana tras semana.

La protesta ocurrió más allá del anuncio de la Casa Rosada de la renovación del bono de 70 mil pesos para quienes perciben el haber mínino, pero que mantiene el mayor ajuste de fondos públicos sobre las personas mayores de edad. En los 14 meses de gestión del gobierno de Javier Milei, los jubilados y jubiladas que cobran haberes mínimos perdieron el equivalente a 5 jubilaciones mínimas por culpa de un ajuste por inflación a la baja, que siempre llega tarde.

Fuente: Página12