fbpx

Tarifas: la oposición busca poner un freno, seis gobernadores pueden impedirlo

Tarifas: la oposición busca poner un freno, seis gobernadores pueden impedirlo

El del miércoles será el tercer intento por abordar el proyecto que busca atenuar las tarifas de los servicios públicos. Esta vez no será necesario reunir la mayoría de dos tercios ya que la semana pasada, la oposición le dio dictamen al proyecto, en la comisión de Presupuesto, y podrá ser tratado en el recinto y aprobado, el próximo miércoles, con mayoría simple.

La convocatoria opositora, solicitada para las 12 por los bloques del Frente Renovador, Argentina Federal (Justicialismo) y el Movimiento Evita, deberá reunir- primero- el quórum de 129 diputados, objetivo que habían superado sin dificultades en la sesión del 25 de abril.

De contar con esos mismos diputados, la oposición no tendría problemas para darle media sanción al proyecto, aunque están alertas por las declaraciones realizadas en los últimos días por algunos gobernadores relativizando las facultades del Congreso para legislar sobre la política tarifaria.

Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manuel Urtubey (Salta), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Hugo Passalacqua (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquen) y Juan Manzur (Tucumán), se expresaron en ese sentido y generaron entusiasmo en el gobierno y cautela en la oposición.

Entre todos los mandatarios provinciales suman unos quince diputados, que hasta hace dos semanas participaron de la embestida opositora, y que ahora son mirados atentamente por los líderes de ese grupo: saben que no votarán en contra de los proyectos, pero temen que no den quórum o que se ausenten al momento de la votación.

Desde el gobierno, en tanto, confían en la influencia de los gobernadores sobre los diputados de sus provincias, sin desconocer que por los posicionamientos internos de cara al 2019- entre otros factores-, no se da una relación de verticalismo entre mandatarios provinciales y legisladores.

Como una primera muestra, el miércoles pasado, cuando se firmó el dictamen del proyecto en la comisión de Presupuesto, el cordobés Martín Llaylora y el entrerriano José Bahillo lo hicieron en disidencia parcial; y el misionero Jorge Franco, no firmó ninguno de los dictámenes, ni el opositor, ni el oficialista, que establece el rechazo.

En el Poder Ejecutivo y en la oposición también aguardan y trabajan sobre el papel que tendrán los diputados que representan al oficialismo santiagueño; De los seis que integran la bancada, en las últimas votaciones sensibles dividieron su fuerza entre las posturas del oficialismo y de la oposición, y apelando a las ausencias parciales como principal estrategia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *