Según un experto, la prohibición de las ICO en Corea del Sur no afectará mucho al Bitcoin ni a otras criptomonedas
Así lo indicó el co-fundador y CEO de la billetera digital Ripio, Sebastián Serrano. Su análisis para Télam proviene de la prohibición por parte del Gobierno de Corea del Sur de las ofertas iniciales de criptomonedas.
La prohibición por parte del Gobierno de Corea del Sur de las ofertas iniciales de criptomonedas (ICO, por sus siglas en inglés), una medida similar a la que tomó China a comienzos de septiembre, “no afectará demasiado al bitcoin ni a otras” divisas virtuales, analizó hoy el co-fundador y CEO de la billetera digital Ripio, Sebastián Serrano.
“Lo que sucede es que se está regulando estos mecanismos de inversión”, que no es lo mismo que prohibir las criptomonedas en sí, dijo Serrano a Télam, y sostuvo que las ICO constituyen “un fenómeno que no es tan extendido como parece”.
El ejemplo más contundente en este sentido es que, pese a las distintas prohibiciones “el bitcoin ha crecido muchísimo” en los últimos meses.
La Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur anunció esta mañana la prohibición de las ICO, una medida que fundamentó en un intento por frenar la burbuja de este tipo de activos en el país.