Según EEUU,100 mil dólares hallados en los bolsos de López pasaron por el banco Finasur

Según EEUU,100 mil dólares hallados en los bolsos de López pasaron por el banco Finasur

Prefectura solicitó a las 32 entidades bancarias informadas por el Banco Central que hagan saber si habían importado el bulto o fajo de billetes en cuestión.

Estados Unidos informó que un fajo de 100 mil dólares hallado en los bolsos del ex secretario de Obras Públicas José López habían sido remitidos en 2011 al Banco Finansur en Buenos Aires.

La información fue difundida anoche por el Juzgado Federal N°3, a cargo el juez Daniel Rafecas y permite conocer parte de la ruta de los casi 9 millones de dólares incautados el 14 de junio del 2016 al ex funcionario, cuando intentaba ocultarlos dentro de un monasterio de General Rodríguez, con la consiguiente repercusión mediática que generaron las imágenes captadas por una cámara.

Rafecas -en el marco de la causa instruida por enriquecimiento ilícito contra López- encomendó a la División Fraudes Bancarios de la Policía Federal Argentina, que determinara el origen del dinero.

La división informó que “sólo uno de los fajos permitía verificar la procedencia de los mismos, pues tenía el número de faja y código de barras perteneciente a la reserva federal de Estados Unidos”.

A raíz de ello, el Tribunal le solicitó al Banco Central de la República Argentina (BCRA) que determine el origen de dicho fajo.

La respuesta fue que “no resultaba posible determinar a qué fajo o bulto correspondían los billetes. No obstante, la entidad aportó un listado de bancos que importaron billetes estadounidenses”.

En función a ello, el tribunal encomendó al departamento Delitos Económicos de la Prefectura Naval que procediese a averiguar qué entidad bancaria había importado el fajo en cuestión “con el número de fajo de reserva federal kk32768001A”.

Por esto, Prefectura solicitó a las 32 entidades bancarias informadas por el Banco Central que hagan saber si habían importado el bulto o fajo de billetes en cuestión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *