Salud mental: 4 consejos para que las redes sociales no influyan en nuestra apariencia

Las diferentes plataformas que usamos en la vida diaria pueden condicionar en la apariencia de sus usuarios, especialmente en los más jóvenes.
Consejos para que las redes sociales no influyan en nuestra apariencia
- Ser conscientes de la percepción distorsionada de la belleza: Es importante reconocer que las imágenes en las redes sociales casi siempre tienen filtros y presentan una percepción distorsionada de la belleza. “Muchas veces vienen a pedirme la boca de una influencer o la nariz, y me muestran la captura del reel donde se ve que hay filtros aplicados. Por eso es es responsabilidad del médico decirle al paciente que lo que está pidiendo no es necesario. Y el paciente valora esa franqueza”, afirma la medica.
- Fomentar una autoestima saludable: “La medicina estética se basa en resaltar la belleza natural y realzar la confianza en uno mismo. Ayudamos a nuestros pacientes a mantener una autoestima saludable, entendiendo que cada individuo es único. Hoy se está tendiendo a lo natural: que estés mejor, pero que no se note”, cuenta Duguech.
- Buscar información confiable: En las redes sociales, es fundamental buscar información de fuentes confiables en la medicina estética. “Seguí cuentas de centros de estética con medicos profesionales, o al medico con el que te sientas identificado. Lo mas importante es que la información salga de los profesionales de la salud”, señala.
- Foco en la salud integral: La medicina estética se preocupa por mejorar la apariencia y el bienestar general de los pacientes, por eso hay que enfocarse en la salud de manera integral que incluya una alimentación equilibrada, ejercicio regular, descanso adecuado y cuidado emocional.
“Siempre digo en el consultorio que el mejor tratamiento y del que tenemos que partir es el de aceptarnos. Y de ahí poder usar a la medicina estética como una herramienta buenísima que nos ayude a estar en el mejor estado posible para la edad que tenemos. Ser la mejor versión de uno y sentirse bien”, finaliza Duguech.
Fuente: Ambitofinanciero