Prohíben la comercialización y exigen el retiro urgente de este medicamento de todas las farmacias

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica constató irregularidades en la fabricación y comercialización de cinco remedios.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) exigió el retiro inmediato de cinco medicamentos por considerarlos un grave riesgo para la salud.
La medida, establecida mediante la Disposición 1280/2025 en el Boletín Oficial, ordena la eliminación de los remedios de todas las farmacias y puntos de venta en el territorio nacional.
Medicamentos prohibidos por ANMAT
Tras un peritaje, ANMAT identificó los siguientes productos como no aptos para su comercialización:
- CLEMBUTEROL CLORHIDRATO 0,04 mg LANDERLAN (50 comprimidos vía oral, Lote 23443, Vencimiento 10/2025). Elaborado por BAX Pharma S.A., San Lorenzo, Paraguay, para FARMACO S.A. Div. LANDERLAN.
- MESTEROLIC® MESTEROLONA 25MG (50 comprimidos recubiertos, Lote 002M22, Vencimiento 11/2024). Importado por PHARMAIMPORT SRL – División IDN PHARMATECH.
- OXANDROLONA IDN® OXANDROLONA 10 MG (50 comprimidos recubiertos, Lote 003°18, Vencimiento 11/2024). Importado por PHARMAIMPORT SRL – División IDN PHARMATECH.
- BOLDENONA UNDECILATO 250 mg/ml LANDERLAN (Solución Oleosa Inyectable, 10 ml, V.I.M., Lote 424001, Vencimiento 02/2026). Elaborado por FARMACO S.A. para su división LANDERLAN
¿Qué irregularidades encontró ANMAT?
La Dirección de Gestión de Información Técnica de ANMAT informó que las firmas involucradas no cuentan con habilitación sanitaria en Argentina para la fabricación o importación de medicamentos. Como consecuencia, ninguno de los productos elaborados o importados por estas empresas se encuentran registrados en el país.
Además, entre los remedios prohibidos se encuentran sustancias como mesterolona, oxandrolona y boldenona, que son anabólicos esteroides. El uso prolongado de estos compuestos puede provocar graves efectos adversos en la salud, incluso en personas sin patologías previas.

Además, al haber sido fabricados por empresas sin habilitación, se desconoce su composición exacta y las condiciones en las que fueron elaborados, lo que impide garantizar su calidad, seguridad y eficacia.
¿Qué medidas tomó ANMAT?
Con el objetivo de proteger la salud de la población, el Departamento de Control de Mercado de ANMAT resolvió:
- Prohibir el uso, distribución y comercialización en todo el territorio nacional de todos los lotes de los medicamentos mencionados.
- Restringir la comercialización de cualquier producto medicinal elaborado, importado o distribuido por las firmas involucradas.
- Informar la medida a todas las autoridades sanitarias jurisdiccionales para su control y cumplimiento.
¿Qué hacer si tengo uno de estos productos?
En el caso de poseer algún producto prohibido por ANMAT, los usuarios deben hacer lo siguiente:
- Revisar las etiquetas de los productos que se tienen en el hogar y verificar si alguno coincide con los medicamentos mencionados.
- Dejar de usar de inmediato el remedio.
- Contactarse con ANMAT vía mail o a través del sitio ANMAT Responde. El correo de contacto es [email protected].
Fuente: Cronista30