Programa de asistencia para adultos mayores: “Promoviendo un envejecimiento activo y feliz”

Programa de asistencia para adultos mayores: “Promoviendo un envejecimiento activo y feliz”

En la mañana de este miércoles se compartió información sobre el programa de asistencia para adultos mayores, el cual forma parte de la Dirección de Familias, específicamente bajo la Coordinación de Derechos Humanos y Equidad.

Dentro de este programa se ha enfocado en la recreación, asistencia en situaciones de vulnerabilidad para personas mayores de 60 años, y en la realización de talleres.
“Nuestro objetivo es promover la recreación y ofrecer diversas opciones para trabajar no solo aspectos físicos, que son abordados por el área de deportes, sino también la memoria, la cultura, y brindar a los adultos mayores múltiples alternativas para llevar un envejecimiento activo, digno y sobre todo feliz”, dijo Natasha Oneschuk a cargo de la coordinación de derechos humanos.

Además destacó como fundamental que puedan elegir sus actividades, ya que jubilarse no significa un retiro, sino más bien una transformación en las actividades diarias, teniendo más tiempo para uno mismo y manteniéndose activos, saludables y felices.

Las oficinas para buscar más informacion se encuentran ubicadas en Contingencias Sociales, en San Rafael 163.

Jorgelina Peralta, coordinadora del programa de Adulto Mayor especificó los talleres, algunos ya han comenzado o están por iniciar próximamente. Es importante destacar que estos talleres se llevan a cabo en diferentes puntos del departamento para garantizar accesibilidad para todos los interesados.

“En relación a los talleres, contamos con actividades como ajedrez, el taller “Acordate” enfocado en la memoria y recreación, así como folclore y tango. Estos talleres se realizan en distintos centros de jubilados con horarios específicos, incluyendo el centro de jubilados de Juan B. Justo, Patricias Mendocinas, Bowen, Carmensa y el salón del barrio Pellegrini. Además, trabajamos en colaboración con el área de deportes para ofrecer talleres de educación física o gimnasia para adultos mayores tanto en los centros de jubilados como en el Polideportivo”, explicó.

Además, adelantó que el 15 de junio se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez y desde el área están trabajando en un proyecto llamado “La Mateada”, “donde llevaremos a cabo diversas actividades con adultos mayores en los diferentes distritos. Asimismo, el 1 de junio realizaremos el evento “El Abuelazo” en conjunto con el área de deportes, ofreciendo actividades durante todo el día desde las 9 de la mañana hasta la tarde”, añadió.

“Los talleres son importantes porque mantienen activos a los adultos mayores a través del ajedrez, la memoria y la recreación, fomentando la sociabilización y el lenguaje corporal en los centros jubilados”, concluyó.