Presentaron cartelería en el Cañón del Atuel 4 ENERO, 2019 0 SHARES 0 0 Esta primer etapa del proyecto integral que busca transformar en un circuito turístico de El Nihuil hasta el Valle Grande arrancado desde Ciudad, fue presentado con la presencia de Edgar Rodríguez, vicepresidente del EMETUR, Gonzalo Tortosa, presidente de la Cámara de Turismo y Emilce Lozano jefa de la Delegación Sur de Vialidad Provincial. El vicepresidente del EMETUR, expresó: “Se ha hecho un esfuerzo publico importante a partir de un reclamo de años del sector turístico, el tener una cartelería identificativa, permite que el turista pueda detenerse en cada formación rocosa y advertir lo que nosotros como sanrafaelinos hemos imaginado en el cerro”. Además destacó que esta es la primera parte de una propuesta que tiene que ver con la conectividad de rutas, buscando el proyecto que nos permita asfaltar este camino. Gonzalo Tortosa, se mostró contento con este nuevo avance: “Es un honor tener esta cartelería, hace muchos años que la Cámara viene trabajando en esto de tener un circuito integral con las formaciones rocosas y también la prevención nos da un valor importante”. En cuanto al circuito comienza en la Ciudad de San Rafael y dirige al turista hacia El Nihuil para que luego recorra el Cañón mostrando todas sus bellezas y lo deposite en el Valle Grande: “Nos da alegría este trabajo en conjunto de Estado y privados el cual nos está dando grandes resultados”. Por su parte, Lozano expresó que desde el comienzo de esta gestión uno de las principales preocupaciones era el Cañón del Atuel: “Esta cartelería es una parte de lo que Vialidad Provincial pretende sobre este tramo, ya se está trabajando en el proyecto integral en conjunto con la UTN y esperamos que el año que viene este el proyecto ejecutivo completó”. ELSANRAFAELINO.COM SHARE THIS 0 0

Presentaron cartelería en el Cañón del Atuel 4 ENERO, 2019   0 SHARES 0 0 Esta primer etapa del proyecto integral que busca transformar en un circuito turístico de El Nihuil hasta el Valle Grande arrancado desde Ciudad, fue presentado con la presencia de Edgar Rodríguez, vicepresidente del EMETUR, Gonzalo Tortosa, presidente de la Cámara de Turismo y Emilce Lozano jefa de la Delegación Sur de Vialidad Provincial.    El vicepresidente del EMETUR, expresó: “Se ha hecho un esfuerzo publico importante a partir de un reclamo de años del sector turístico, el tener una cartelería identificativa, permite que el turista pueda detenerse en cada formación rocosa y advertir lo que nosotros como sanrafaelinos hemos imaginado en el cerro”.  Además destacó que esta es la primera parte de una propuesta que tiene que ver con la conectividad de rutas, buscando el proyecto que nos permita asfaltar este camino.    Gonzalo Tortosa, se mostró contento con este nuevo avance: “Es un honor tener esta cartelería, hace muchos años que la Cámara viene trabajando en esto de tener un circuito integral con las formaciones rocosas y también la prevención nos da un valor importante”.  En cuanto al circuito comienza en la Ciudad de San Rafael y dirige al turista hacia El Nihuil para que luego recorra el Cañón mostrando todas sus bellezas y lo deposite en el Valle Grande: “Nos da alegría este trabajo en conjunto de Estado y privados el cual nos está dando grandes resultados”.    Por su parte, Lozano expresó que desde el comienzo de esta gestión uno de las principales preocupaciones era el Cañón del Atuel: “Esta cartelería es una parte de lo que Vialidad Provincial pretende sobre este tramo, ya se está trabajando en el proyecto integral en conjunto con la UTN y esperamos que el año que viene este el proyecto ejecutivo completó”.  ELSANRAFAELINO.COM SHARE THIS 0   0

Esta primer etapa del proyecto integral que busca transformar en un circuito turístico de El Nihuil hasta el Valle Grande arrancado desde Ciudad, fue presentado con la presencia de Edgar Rodríguez, vicepresidente del EMETUR, Gonzalo Tortosa, presidente de la Cámara de Turismo y Emilce Lozano jefa de la Delegación Sur de Vialidad Provincial.

El vicepresidente del EMETUR, expresó: “Se ha hecho un esfuerzo publico importante a partir de un reclamo de años del sector turístico, el tener una cartelería identificativa, permite que el turista pueda detenerse en cada formación rocosa y advertir lo que nosotros como sanrafaelinos hemos imaginado en el cerro”.

Además destacó que esta es la primera parte de una propuesta que tiene que ver con la conectividad de rutas, buscando el proyecto que nos permita asfaltar este camino.

Gonzalo Tortosa, se mostró contento con este nuevo avance: “Es un honor tener esta cartelería, hace muchos años que la Cámara viene trabajando en esto de tener un circuito integral con las formaciones rocosas y también la prevención nos da un valor importante”.

En cuanto al circuito comienza en la Ciudad de San Rafael y dirige al turista hacia El Nihuil para que luego recorra el Cañón mostrando todas sus bellezas y lo deposite en el Valle Grande: “Nos da alegría este trabajo en conjunto de Estado y privados el cual nos está dando grandes resultados”.

Por su parte, Lozano expresó que desde el comienzo de esta gestión uno de las principales preocupaciones era el Cañón del Atuel: “Esta cartelería es una parte de lo que Vialidad Provincial pretende sobre este tramo, ya se está trabajando en el proyecto integral en conjunto con la UTN y esperamos que el año que viene este el proyecto ejecutivo completó”.

Fuente: El Sanrafaelino

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *