PAMI: nuevos requisitos para mantener los medicamentos gratis en 2025

PAMI: nuevos requisitos para mantener los medicamentos gratis en 2025

PAMI redefinió los criterios de entrega para garantizar la cobertura al 100% de más de 5,3 millones de afiliados.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) implementó modificaciones en su plan de medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados, con el objetivo de priorizar a los afiliados en situaciones de salud más complejas. Desde ahora, quienes necesiten acceder a la cobertura del 100% en medicamentos deberán cumplir con nuevos requisitos socioeconómicos y presentar una declaración jurada que acredite su situación financiera.

Además, PAMI mantiene la posibilidad de solicitar un subsidio por razón social para aquellos beneficiarios que cumplan con los criterios establecidos. Conocé los otros beneficios de PAMI a sus afiliados.

Nuevos requisitos para acceder a la cobertura total de medicamentos

Para recibir la cobertura completa, los afiliados deberán cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener ingresos mensuales inferiores a 1,5 veces el salario mínimo.
  • No estar afiliado a una obra social o prepaga.
  • Ser propietario de una sola vivienda.
  • No poseer bienes considerados de lujo, como embarcaciones o aeronaves.
  • No tener vehículos con menos de 10 años de antigüedad.
  • No contar con activos societarios que reflejen una capacidad económica elevada.

Excepciones al reglamento

PAMI contempla excepciones para garantizar el acceso a la cobertura en casos especiales:

  • Afiliados con Certificado Único de Discapacidad (CUD): no deberán cumplir con los requisitos económicos.
  • Personas que convivan con alguien que posea CUD: podrán acceder al beneficio si el ingreso total del hogar no supera tres haberes previsionales mínimos.

Documentación necesaria y cómo realizar el trámite

Los jubilados y pensionados que cumplan con los requisitos deberán presentar la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Receta médica actualizada, emitida por su médico de cabecera.
  • Declaración jurada sobre su situación socioeconómica.
  • Formulario adicional, en caso de requerir más de cuatro medicamentos.

El trámite puede gestionarse de manera presencial en las oficinas de PAMI o a través de su portal digital oficial, lo que permitirá reducir los tiempos de espera y agilizar el acceso al beneficio.

Con estas nuevas disposiciones, PAMI busca optimizar la entrega de medicamentos gratuitos, priorizando a quienes más lo necesitan dentro de su sistema de cobertura.