La UE reactiva un estatuto para bloquear sanciones de Estados Unidos a Irán

El objetivo es que la medida entre en vigencia antes de que las sanciones de EEUU se hagan efectivas el 6 de agosto, para que las pequeñas y medianas empresas puedan seguir haciendo negocios con Irán.
La Unión Europea (CE) reactivará a partir del viernes una normativa que le permite evitar las sanciones estadounidenses contra Irán, con el objetivo de mantener con vida el acuerdo nuclear con el país persa y poner a salvo las inversiones que involucran a Teherán y a compañías del viejo continente.
Así lo anunció este jueves Jean-Claude Juncker, el presidente de la Comisión Europea, órgano ejecutivo del bloque, durante un encuentro informal de líderes de la Unión Europea (UE)-Balcanes en Sofía, Bulgaria. “Debemos actuar ahora. No negociaremos con la espada de Damocles sobre nuestras cabezas, por dignidad”, dijo Juncker. Juncker añadió que si Estados Unidos quiere comerciar con la Unión Europea debe acordar una “exención permanente” a los aranceles que la Casa Blanca amenaza con imponer.
El estatuto de bloqueo que empezará a regir este viernes prohibiría e incluso penaría a las empresas europeas que cumplan las sanciones que Estados Unidos reactivó contra Irán tras su salida unilateral del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre el país persa y las potencias.