fbpx

La sorpresa de Javier Milei sacudió al arco político y el nerviosismo se traslada a la reacción del mercado

La sorpresa de Javier Milei sacudió al arco político y el nerviosismo se traslada a la reacción del mercado

El resultado favorable al candidato de la Libertad Avanza golpeó de lleno en la estrategia electoral de los distintos espacios, pero principalmente reactivó la preocupación por las variables económicas.

Los resultados de las PASO cayeron como un baldazo de agua fría en todo el arco político. La sorpresa de los resultados favorables para Javier Milei golpeó de lleno en la estrategia electoral de los distintos espacios y especialmente reactivó la preocupación en los distintos frentes sobre la reacción del mercado para este lunes.

Mientras se conocen los primeros resultados de las PASO, el mercado comenzó a mostrar sus primeras reacciones: el dólar cripto, el único que cotiza en cualquier momento del día, escaló más de 10%. En concreto, en las plataformas, el dólar cripto se vendía este domingo por la noche a $661,10, mientras que el viernes por la tarde se ubicaba en $598,60. Esto es, una diferencia de $62,50 o de 10,44%.

El escenario cambiario se venía acelerando desde hace varias semanas, impulsado por un escenario electoral incierto y un panorama económico marcado, principalmente, por la fragilidad de las reservas del Banco Central. El miércoles, el dólar blue quebró la barrera psicológica de los $600 y el viernes cerró la cotización en $605. En lo que va de agosto, la divisa informal avanzó $55 -o un 10%-. Por su parte, el oficial también aceleró el ritmo de devaluación y subió $12,50 en agosto (un 4,37%).

Sin embargo, la principal preocupación ahora está puesta en lo que sucederá este lunes. En principio, porque el resultado -mucho mejor de lo esperado- de Javier Milei sobre el resto de los candidatos no estaba en el radar de los especialistas políticos ni los económicos, pero también porque despierta preocupación por su falta de equipo y respaldo político, sumado a las dudas que generan las formas a través de los que implementaría sus planes, como el proyecto de dolarización.

En los primeros resultados de las PASO, Javier Milei alcanzó el 32% de los votos y sacudió a todo el arco político. REUTERS/Mariana Nedelcu
En los primeros resultados de las PASO, Javier Milei alcanzó el 32% de los votos y sacudió a todo el arco político. REUTERS/Mariana NedelcuPor: REUTERS

“La opción de la Libertad Avanza es la que tal vez despierta mayor incertidumbre. Si bien es uno de los pocos candidatos que presentó su propuesta de política económica, el grado de implementación y el apoyo político para llevarla a cabo siguen siendo una incógnita. En caso de que Javier Milei logre un buen resultado en la elección, aumentaría la incertidumbre y esto conllevaría a una reacción negativa del mercado”, había analizado PPI en los días previos a las PASO.

El triunfo de Javier Milei, un golpe para todo el arco político y un desafío para el ministro de Economía

Más allá de las cuestiones meramente políticas, la performance de Javier Milei inquietó a todo el arco político. Desde Juntos por el Cambio hasta el oficialismo reconocieron su preocupación, especialmente por la reacción del mercado este lunes.

Este escenario es, además, completamente diferente al que preveían cerca de Sergio Massa, donde calculaban que el ministro de Economía sería el postulante con mayor caudal de votos, lo cual les permitiría llegar a octubre con un escenario “de estabilidad”, principalmente en el frente cambiario. Por eso, también, descontaban que el titular del Palacio de Hacienda permanecerá en su cargo hasta el fin de su mandato.

Asimismo, en el corto plazo habrá otras urgencias económicas que marcarán la agenda de los próximos días. Sin ir más lejos, el martes se conocerá el dato de inflación correspondiente a julio.

Fuente: TN