La recaudación aumentó 33,7%, pero está aún 12 puntos por debajo de la inflación

La recaudación aumentó 33,7%, pero está aún 12 puntos por debajo de la inflación

El dato de la recaudación tributaria siempre es muy esperado por el conjunto de los analistas económicos, y por supuesto del Gobierno, porque da la primera señal clara real sobre qué está sucediendo en las finanzas personales y de las empresas, y también sobre la salud de las finanzas públicas, más en un mes como diciembre en que crecen las necesidades de caja para afrontar el pago de aguinaldo y, en este caso en particular del bono del fin de año, y luego de conocidas fuertes caídas en el consumo de las familias, tanto en los supermercados como en las pequeñas tiendas de barrio.

Como es habitual, en un encuentro con periodistas en el que participó Infobae el director general de la AFIP, Leandro Cuccioli, anticipó: “los recursos tributarios de noviembre ascendieron a $300.119,4 millones, subieron en valores nominales 33,7 por ciento”.

Los impulsores de semejante incremento fueron:

2. La vigencia del impuesto de emergencia sobre las exportaciones de $4 por dólar para los productos primarios y de origen agropecuario extensivo; y $3 para los manufacturados;

3. La escalada del tipo de cambio en los últimos 12 meses del 110%, no sólo gravitó sobre las retenciones sino también sobre los derechos de importación y el conjunto de ingresos de la Aduana, como los casos de Ganancias e IVA, principalmente;

4. La acción de fiscalización, junto con la ampliación de los planes de facilidades de pago y el creciente uso del dinero electrónico que contribuyó a acelerar el blanqueo de la economía.

Por el contrario, se mantuvieron con un desempeño inferior al de la nominalidad creciente que provoca la inflación los recursos captados por el sistema de la seguridad social por el rezago del aumento promedio de los salarios entre 15 y 20 puntos porcentuales, factor que se estima entre los analistas privados que fuedeterminante para que virtualmente no cayeran los puestos de trabajos en una economía que arrastra varios meses con alta recesión.

Al cabo de los primeros 11 meses de 2018 los recursos tributarios                         ascendieron a $3.062.723 millones, un 30,7% más que en igual mes del año anterior.

El aumento del IVA total fue de 30,3% y el del impuesto al Cheque. 45,3 por ciento.

Fuente: Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *