La familia Fortunato recusó al juez y envió una carta explicando los motivos

Un integrante de la familia Fortunato, nos hizo llegar una nota en la que exponen los motivos por los cuales recusaron al juez Ariel Hernández, apartado de la causa, quien sería el encargado de juzgar a Julieta Silva, por la muerte de Genaro Fortunato.
La nota
“No estamos acostumbrados a mediatizar el dolor irreparable que sentimos permanentemente con la injusta e irreparable pérdida de nuestro hijo Genaro a manos de la imputada Julieta Silva. Por su memoria decidimos, en busca de justicia, recorrer todos los caminos legales, aún aquéllos que sabíamos podían provocar el encono del recusado, lo que a la postre ocurrió. No tenemos sospecha de ningún integrante del Poder Judicial, ni estamos enfrentados con ningún magistrado.
Hemos utilizado respetuosamente los mecanismos legales para lograr el apartamiento en la causa del juez Ariel Hernández, convencidos que su vinculación con el abogado defensor de la acusada implicaría su falta de imparcialidad al momento de dictar sentencia. Para ello ofrecimos prueba que respaldan nuestros argumentos.
No conocemos, ni nos hemos interesado en los antecedentes del juez Hernández para acceder a la judicatura; no cuestionamos esto, solamente sabemos y lo podemos acreditar, de su vinculación con el defensor de quien diera muerte a nuestro hijo y eso es más que suficiente para pedir su apartamiento de la causa, la que de paso sea dicho, fue aceptada por los demás integrantes del Tribunal, que seguramente aspiran a tramitar un proceso transparente.-
No hay en el escrito de recusación sesgo mafioso, impertinente, ofensivo ni pluma temeraria como afirma el juez Hernández, ni de nuestra parte ni del profesional que nos patrocina Dr. Tíndaro Fernández.-
Ya quedamos muy desilusionados y golpeados con el otorgamiento de la prisión domiciliaria a la acusada, a pesar del dictamen en contrario de cinco calificados profesionales, entre ellos, los del Cuerpo Médico Forense, cuya objetividad no puede cuestionarse.-
No queremos ser nuevamente sorprendidos. Aceptaremos el dictamen de la Justicia, siempre y cuando el fallo final sea dictado por un Tribunal donde ninguno de sus integrantes esté sospechado de parcialidad”.
#JUSTICIAPORGENAROFORTUNATO