Javier Milei insiste: prometió dolarizarización y cerrar el Banco Central

El diputado nacional y precandidato Javier Milei reveló las aspiraciones electorales de su partido y las medidas económicas que desearía aplicar.
“No voy a dejar de trabajar por terminar la inflación. El único que les puede garantizar eso soy yo, porque sé qué hacer, cómo hay que hacerlo y tengo el coraje para hacerlo”, concluyó.
Javier Milei y las expectativas de La Libertad Avanza en las elecciones
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a la decisión de Horacio Rodríguez Larretas de establecer elecciones concurrentes: “Es algo que no me sorprende de un ser siniestro que igual al resto de toda la casta política. Es un hipócrita que se quiere vestir de institucionalidad pero es como todos los políticos que tratan de utilizar el sistema electoral para conseguir la ventaja en una elección. Demostró que es un político más que todo lo que habló de institucionalidad era mentira y es un ser rastrero que lo único que le importa, como a todos los políticos de la casta que tenemos, es el poder, ego, codicia y lujuria“.
Consultado sobre si esto perjudicaba a los candidatos de La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires, entendió que “esto no es un problema sobre a quién perjudica y a quién no electoralmente, sino que es una cuestión de índole moral. Moralmente está mal”.
“Voy a estar aliados con el pueblo argentino, con los argentinos de bien, con la gente que labura, con la gente que se gana el pan con el sudor de su frente y con la gente honesta. Con los delincuentes yo no hago trato”, sostuvo y añadió que “la gente se seguirá expresando” pese a que “la casta política no se da cuenta que ha habido un cambio de época“.
Finalmente, afirmó que “estamos trabajando fuertemente para alcanzar la segunda vuelta”. Sobre un escenario de ballotage con Juntos por el Cambio, Milei señaló que “sería una situación verdaderamente importante para el país porque sería dejar en tercer lugar y mandar a la B al kirchnerismo, que es uno de los procesos políticos más nefastos de la historia argentina en democracia”.
Fuente: Ambitofinanciero