Informan acerca de los beneficios de la Tarifa Social

La Tarifa Social es un beneficio que apunta a favorecer a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Las puertas de nuestra Cooperativa están abiertas a todos los usuarios que quieran conocer más acerca de la Tarifa Social Eléctrica. Actualmente Cecsagalcuenta con un 37% (unos 5800 usuarios) de adheridos a este beneficio, superando la media provincial que ronda el 31%.
Aquellos que pueden ingresar a la Tarifa Social Eléctrica son:
- Jubilados o pensionados o trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a DOS (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
- Trabajadores “monotributistas” inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos (2) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
- Usuarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.
- Titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- Titulares (o uno de sus convivientes) que padezcan una enfermedad cuyo tratamiento implique electrodependencia.
Es necesario tener en cuenta que quedan exentos del beneficio aquellos que:
- Posean un automóvil de menos de diez años de antigüedad
- Sea propietarios de más de un inmueble
- Tengan aeronaves o embarcaciones de lujo
A pesar de los requisitos excluyentes, desde la Cooperativa se invita al usuario a acercarse, ya que se realizarán las acciones necesarias hasta agotar todas las instancias.
La Tarifa Social no solo alcanza los primeros 300 kv de consumo (donde el beneficio es pleno), sino que desde 300 kv a 600 kv también hay una tarifa diferenciada, por lo que el alcance del beneficio es muy amplio.
Desde Cecsagal se les recuerda a todos los usuarios que pueden acercarse en los horarios de atención para realizar todas las consultas relacionadas con la Tarifa Social y otros beneficios en la tarifa eléctrica.