Imputaron al senador Juan Carlos Marino y sus colaboradores por el abuso sexual de una empleada en el Congreso

El fiscal federal Federico Delgado imputó al senador de la UCR Juan Carlos Marino y a sus colaboradores, quienes fueron denunciados por una empleada del Congreso de la Nación por presunto abuso sexual cometido en el palacio legislativo entre 2016 y 2018.
El fiscal, además, invitó al legislador a entregar su teléfono celular con el fin de peritarlo. Por su condición de legislador la Justicia no lo puede secuestrar.
En un dictamen presentado ante el juez federal Ariel Lijo, el Delgado no solo imputó a Marino sino también al colaborador del senador Pedro Fiorda, y a Juan Carlos Amarilla, supuesto empleado parlamentario.
Entre las medidas sugeridas, el fiscal solicitó la citación de testigos, algunos de ellos colaboradores del Senador, e invitó a Mariano a aportar su celular para analizar mensajes y llamados en función de que la denuncia refiere a mensajes que habría recibido la denunciante, Claudia Mabel Guebel, con insinuaciones sexuales.
Según la denuncia, el legislador de La Pampa le insistió para que fuera a su casa y cuando llegó, sin mediar palabra, la manoseó. “El senador estipuló que mis funciones fueran desempeñadas desde mi domicilio. Nunca tuve un trato de amistad ni de confianza, sí de respeto por su función. Ilusamente pensé que trabajar junto a él era el lugar indicado para mí”, relató.
Dentro de los detalles que dio figuran algunos mensajes que recibió a través de su teléfono. “Al mes de empezar a trabajar, comencé a recibir mensajes de WhatsApp a mi celular que conservo actualmente. En esos mensajes me decía ‘¿Dónde estás?’ ‘¿Dónde vivís?’ ‘Voy a estar por allá; me doy una vuelta’ ‘Preparate, que voy a tu casa’. Me enviaba videos alusivos al sexo“, manifestó.
“Yo trataba de contestarle con respuestas evasivas que no comprometieran mi trabajo y que tampoco le den a pensar que yo estaba interesada en lo que me proponía”, dijo Guedel.
Guebel ingresó a la Cámara de Diputados como empleada en 2001, pero a partir de 2004 y hasta 2016 se desempeñó como secretaria de la Convención Nacional de la UCR. A continuación, volvió a trabajar en Diputados, en la comisión de Juicio Político, hasta que hace aproximadamente un año empezó a desempeñarse como asesora de Marino.
Por su parte, la Juventud Radical respaldó la denuncia de Guedel y pedirá que el senador Marino se presente ante el Tribunal de Ética partidaria. “Ese órgano deberá analizar el caso y determinar si corresponde su expulsión. Se trata de una actitud que siempre es repudiable, y desde ya digo que le creo a la denunciante, que es una militante de la UCR”, apuntó Luciana Rached, presidenta de la Juventud Radical.
Fuente: Infobae