Hoy se licitará Portezuelo del Viento

Hoy se licitará Portezuelo del Viento

El gobernador Alfredo Cornejo le puso fecha a la licitación de la megaobra hidroeléctrica Portezuelo del Viento. Se podría decir que se trata del dique más nombrado en los últimos tiempos en la Provincia.

Esta vez, la obra será licitada y ese proceso, comenzará el martes 18 de diciembre en Buenos Aires, en una reunión con Rogelio Frigerio y Marcos Peña, se decidió esta fecha y lugar para el proceso licitatorio explicó el Gobernar Cornejo.

El Intendente Walther Marcolini explicó: “se realizará la licitación de esta obra trascendental para Mendoza, como es Portezuelo del Viento a la que el Sr Gobernador tuvo la gentiliza de invitarnos a ser parte, que dispone de 1100 millones de dólares que no incluye el trasvase del Río grande, pero si la represa de Portezuelo del Viento”.

Será la obra hidroeléctrica más grande de Mendoza, con una preoferta para calificar empresas. La construcción de la presa demandará 1.000 millones de dólares. Hay que recordar que, una vez concretada, la capacidad de Portezuelo servirá para abastecer a 130.000 usuarios. La obra, que requerirá unos $14.000 millones, generará 3.000 puestos de trabajo de forma directa y 8.000 de forma indirecta.

En los pliegos de licitación se prevé que el 90% de la mano de obra debe ser local, con un fuerte impacto de creación de empleo provincial. Una vez presentados los prepliegos y la información de los inversores, se abre un “proceso de consulta transparente”. Consiste en poner a disposición la información para realizar las observaciones y las correcciones del caso.

Es un proyecto que significara un gran impacto de energía. Es una obra que suma capacidad de regulación, por lo tanto, suma a la capacidad de adaptarse a la variabilidad del cambio climático.

La presa tendrá cinco veces la capacidad del dique Potrerillos y generará múltiples beneficios para Mendoza. Entre ellos, el incremento de potencia del sistema eléctrico nacional, dinero en concepto de regalías, la oferta de energía limpia y el incentivo al turismo en la zona Sur de la provincia.

Portezuelo del Viento contiene cinco proyectos que se desarrollaran de forma conjunta. La relocalización del pueblo Las Loicas, un nuevo tramo de la ruta nacional 145 y de la ruta provincial 226, la construcción del paredón y la sala de máquinas, y el tendido eléctrico para conectar la presa con el sistema interconectado nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *