Habilitaron el Parque Solar

El proyecto para la construcción de un Parque Solar en nuestro departamento estaría avanzando, según indicaron desde el Municipio.

“Esperamos que comience la construcción del Parque Solar en los primeros meses de 2018 en un predio de 40has que va generar 20,28mw y a partir de 2019 estaremos en condiciones de ser generadores y para eso necesitamos infraestructura, por ello nosotros trabajamos desde un principio en la generación de las líneas internas. Igualmente, es necesaria la construcción de la nueva línea que cierre en anillo el transporte de energía entre San Rafael y General Alvear. En síntesis, se va a construir en 2018 y se va a poner en marcha en 2019”, resaltó Marcolini.

Por su parte, el Ing. Mariano Ramírez quien está a cargo de la Agencia de Ciencia y Tecnología especificó el proceso de instalación del Parque de paneles fotovoltaicos, que incluye en un principio trabajos de movimiento de suelo que se va a realizar a fines de este año para que pueda construirse a principios del año próximo. Luego, debe ejecutarse la planimetría, obras civiles, montajes de paneles.

Según lo previsto, un 90% será mano de obra local relacionada con canalizaciones eléctricas y construcciones edilicias para la sala de control, se estima un plazo de obra de diez meses que va a depender de la velocidad y del recurso humano que se adopte. Va a demandar 308 empleos directos para su edificación, 138 indirectos y 40 para su mantenimiento.

El Parque Solar consta de 76.000 paneles que se ubicarán en un predio de 40has que van a general 20,28mw de energía. Igualmente, el municipio cuenta con 125has pensadas para ser proveedor de 100mw, previsto para 2023, para lo cual hace falta un mínimo de 200has, por lo que se va a ocupar 80has más contiguas a la Planta de RSU.

La firma Kalue Energía SA solicitó su habilitación como agente generador del mercado eléctrico mayorista para su parque solar General Alvear de 20,28mw de potencia nominal, instalado en nuestro Departamento, conectándose al sistema argentino de interconexión en barras de 13,2kv con la estación transformadora, vinculada a instalaciones de la Empresa distribuidora de electricidad del Este S.A. (Edeste S.A.)

Mediante Resolución Nº 247, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial del Gobierno de Mendoza resolvió aprobar el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental del Parque Solar General Alvear.

Fueron publicadas dos resoluciones la 614-E/2017 y la 616-E/2017, que autorizan el ingreso como agente generador a los parques solares de General Alvear, de 20,28mw de potencia nominal, y el de PASIP, de 1,88mw, ubicado en el Departamento de San Martín.

El Parque Solar de General Alvear representa una inversión de más de 25 millones de dólares, con una generación de 41gwh/año, para abastecer 22.000 hogares. El proyecto es una iniciativa de EMESA en conjunto con un consorcio canadiense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *