fbpx

Gobierno justificó baja de indemnizaciones y no descartó nuevos decretos en el marco del “SíSePuede”

Gobierno justificó baja de indemnizaciones y no descartó nuevos decretos en el marco del “SíSePuede”

En una conferencia de prensa, funcionarios reconocieron que el decreto se enmarca dentro de los anuncios prometidos en el raid del “Sí Se Puede”.

Luego de la polémica que generó el decreto de necesidad y urgencia que reduce las indemnizaciones por incapacidad laboral definitiva o muerte del trabajador, el Gobierno salió a defender la medida y anticipó que puede haber más anuncios por decreto en el marco del último tramo de la campaña.

En una conferencia de prensa que brindaron el ministro de Justicia, Germán Garavano, y el Secretario de Modernización, Andrés Ibarra, al término de la reunión de Gabinete, ambos funcionarios reconocieron que el decreto se enmarca dentro de los anuncios prometidos en el raid del “Sí Se Puede”, que comenzó el sábado en Barrancas de Belgrano y continuará durante todo el mes por distintas localidades del Gran Buenos Aires y resto del país.

Tiene que ver con una situación delicada que hemos escuchado en las pymes, esperamos mitigar el impacto de los costos“, dijo Ibarra ante una consulta de la prensa acreditada, antes de encabezar el lanzamiento del DNI digital.

Al mismo tiempo, el Secretario anticipó que se anunciarán más medidas en los próximos días, algunas de las cuales “tienen que ver con infraestructura y comunicaciones”, al tiempo que agregó “no se descartan propuestas de ley”.

De esta manera, los dos primeros anuncios del Gobierno (la reducción de aranceles patronales y de indemnizaciones) apuntaron a beneficiar al sector empresario y a la clase media, tal como habían anticipado desde Casa Rosada.

El decreto que modifica el cálculo del pago de intereses en las indemnizaciones por accidentes de trabajo, quita a la tasa de interés del Banco Nación como valor de referencia para el ajuste del monto de indemnización y lo reemplaza por la tasa de variación de las Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

La gestión de Mauricio Macri argumenta su decisión en que “el referido desequilibrio sistémico, el ajuste de las obligaciones de las Aseguradoras mediante la aplicación de tasas financieras ha llevado a desnaturalizar los derechos de los trabajadores beneficiarios del sistema, haciendo que les corresponden, legalmente orientadas a la finalidad reparadora de los daños sufridos por ellos, generen rendimientos financieros disociados del daño a reparar y ajenas al propósito que inspira la norma”.

La decisión del Gobierno se conoce días después del accidente ocurrido en el Aeropuerto de Ezeiza, donde murió un obrero y otros trece resultaron heridos.

Fuente: Ambitofinanciero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *