Fingió ser psiquiatra y robó $ 50.000 en el hospital Central pero fue descubierta

Llegó arreglada, pintada, con unos jeans y sandalias y una chaqueta blanca. Llevaba un cuaderno en sus manos donde hacía anotaciones. Pidió historias clínicas de algunos pacientes mientras se movía con comodidad por los pasillos del hospital Central. Nada hacía sospechar que, en realidad, no era una médica sino que se trataba de quien 10 días antes había robado billeteras en ese centro asistencial, donde finalmente ayer fue detenida.
Pero esta vez no alcanzó a desenvolver sus engañosos argumentos porque uno de los médicos la reconoció enseguida. Les pidió a sus colegas que no la dejaran escapar y fue corriendo a buscar a uno de los policías de guardia apostados en el sector de cirugía.
Cuando un efectivo llegó al lugar, el galeno le explicó lo sucedido. La mujer ni siquiera intentó escapar, según confiaron a Los Andes fuentes de la investigación. Se quedó quieta y callada. Al ser interrogada por el uniformado, la sospechosa dijo ser una profesional de Salud Mental por lo que el agente le solicitó ver su sello.
“Me lo olvidé en el primer piso”, contestó la supuesta doctora. Efectivamente, en ese piso funciona Salud Mental pero lo que agregaría la falsa médica terminó de delatarla: “Me lo olvidé en el restaurante del primero”. En el efector público no existe ningún restaurante.
El policía aprehendió a la mujer mientras solicitaba a sus compañeros de la comisaría Tercera que fueran al hospital para trasladarla. Un móvil llegó al lugar en pocos minutos y la detenida quedó alojada en un calabozo de la Oficina Fiscal 1, que comparte edificio con esa dependencia policial de calle Rioja.
El audaz robo que inició todo
El médico que ayer reconoció a la falsa doctora ya había visto su rostro días antes. La mujer había sido captada por las cámaras de seguridad luego de que el 20 de noviembre pasado llegara al solarium, la sala de estar de los médicos de cirugía y donde guardan sus pertenencias. En esa ocasión la mujer se presentó como miembro de la Dirección de Salud Mental y, con una libreta en la que realizaba anotaciones, pidió ver la historia clínica de un paciente.
Para los médicos que ocupan el solarium es frecuente recibir allí a otros profesionales que suelen entrar a ver historias clínicas, seguir evoluciones o a hablar con ellos. Por eso no les resultó extraño que la supuesta colega accediera a esa oficina. “Estaba muy arreglada, con una chaqueta y un cuadernito. No parecía una ladrona para nada”, comentaron a Los Andes desde el hospital.
Mientras revisaba las carpetas con datos de los pacientes, la sospechosa aprovechó el descuido de los cirujanos y robó sus billeteras, según denunciaron luego los profesionales. Así se alzó con dinero en efectivo y tarjetas de crédito.
Pero el hurto se constató un día después, cuando dos médicas notaron que al “extravío” de sus tarjetas se habían sumado transacciones realizadas por internet por montos de 20.000 y 30.000 pesos en cada caso.

Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad no daban lugar a dudas: la falsa psiquiatra era quien había robado las pertenencias de los cirujanos. Al parecer, la maniobra le pareció sencilla y se arriesgó a repetirla 10 días después. Sólo que esta vez no tuvo suerte.
Fuentes vinculadas a la causa identificaron a la detenida como Marisa Murad, de 38 años. Sobre ella pesaba un pedido de citación y paradero de agosto pasado. Además tiene otros antecedentes.
La mujer permanece detenida en la comisaría Tercera de Ciudad donde los médicos, víctimas de sus engaños, fueron a denunciarla.
Los antecedentes delictivos de la mujer detenida
Marisa Murad (38) vive en el barrio Tamarindo de Las Heras. En su registro policial no figura profesión u ocupación conocida. Pero acumula algunos antecedentes por robos y hurtos.
En su registro delictual figura una causa por tentativa de robo en el año 2008. La denuncia en su contra fue radicada en la Oficina Fiscal 4 de Godoy Cruz.
El 22 de octubre pasado sumó una causa por hurto simple en tentativa en concurso real con encubrimiento. Ese expediente fue gestionado en la Oficina Fiscal 8 de Guaymallén.
Además, Murad tenía dos pedidos de citación y paraderos vigentes, solicitados el 16 de agosto pasado por la Oficina Fiscal 6 de Las Heras en dos expedientes distintos.
Fuente: Diario Los Andes