fbpx

En San Rafael, y con la mente puesta en trabajar para el sur provincial, se reunieron los precandidatos por el 4° Distrito de Cambia Mendoza

En San Rafael, y con la mente puesta en trabajar para el sur provincial, se reunieron los precandidatos por el 4° Distrito de Cambia Mendoza

Walther Marcolini, precandidato a Senador, fue parte de la presentación de los precandidatos del 4° Distrito por Cambia Mendoza. “Estamos pensando y trabajando para el sur” indicó.

 

El precandidato a Senador destacó la posibilidad de estar junto al intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, la precandidata a Vicegobernadora Hebe Casado, el candidato a la intendencia de San Rafael Abel Freidemberg, el precandidato a intendente de Alvear Jorge Pérez, y los precandidatos a Legisladores que conforman el 4° Distrito electoral: “Estamos pensando este sur, que nos involucra y tiene un potencial enorme en términos de desarrollo, en términos sociales y políticos, donde nosotros estamos ya de cara a las elecciones PASO del próximo 11 de Junio acompañando a Alfredo Cornejo y Hebe Casado, para la Gobernación, es un placer acompañar a gente de experiencia, que lo ha demostrado en la gestión pública en tiempos difíciles” manifestó.

 

En esta línea, Walther Marcolini aseguró que estas elecciones son un desafío para poder lograr un cambio a nivel nacional, un cambio que traiga previsibilidad, estabilidad, la posibilidad de desarrollo en el País, la posibilidad de tener un País más serio, donde los chicos no crean que la única salida es irse de la Argentina: “Eso es lo que también nos jugamos en Mendoza, una provincia donde hicimos un gran esfuerzo donde haya un crecimiento genuino, muy difícil en esta relación con el Gobierno del Presidente Alberto Fernández y de la Vicepresidenta, quien es quien ejerce el poder real. Pero tuvimos muchas personas de bien con el convencimiento de ser servidores públicos y con una visión de mediano y largo plazo de acompañar a la provincia”.

 

En este sentido, el precandidato a Senador, manifestó que se realizará una gran apuesta de integrar al sur de la Provincia, con la posibilidad de que San Rafael se pliegue a esta unidad a través de Abel Freidemberg, lo que implica una gran apuesta al cambio en el vecino departamento: “Ojalá los sanrafaelinos se animen y se pueda transmitir esta vocación de liderar la transformación del sur entre los tres departamentos, logrando políticas de Estado que trasciendan los tres departamentos. El sur cuenta con un enorme potencial en logística y transporte, en recursos naturales, en energías renovables, afrontando los desafíos que tenemos en forma conjunta para salir a Chile y ser una alternativa geopolítica dando fuerte relevancia al Paso Pehuenche, que ya es una realidad y hay que conseguir que se apruebe todo el transporte de carga, donde el ferrocarril trasandino puede ser una realidad si el paso Planchón Vergara se lo toma como tal y avanzamos en la recuperación del ramal del ferrocarril Sarmiento desde Realicó hasta General Alvear, integrando a Malargüe y de allí a Chile, donde el corredor bioceánico de la Ruta 188 tiene que integrar a los tres departamentos y ser una alternativa con su derivación hacia El Nihuil y Pata Mora, desde la zona del Trintrica”.

 

Con esta visión, Marcolini le pidió a la gente que participe, en tanto que aseveró que el sur tiene desafíos importantes y celebró que el Gobernador Rodolfo Suárez haya logrado, ante el COIRCO, que los estudios medioambientales para Portezuelo del Viento los pague el COIRCO. “Debemos seguir luchando por esa gran obra que es Portezuelo del Viento original, con el trasvase del Río Grande al Atuel para solucionar el tema de la disponibilidad de agua. Hay una agenda muy rica que estamos trabajando y estamos escuchando a todos, esperamos ser parte de esa transformación que Mendoza y la Argentina necesita a partir de un cambio que sea estructural y que podemos lograr en este año 2023”, asimismo destacó la gestión del actual Gobernador Rodolfo Suárez, siguiendo una visión que comenzó con Alfredo Cornejo: “Si a la Argentina le ha faltado algo en estos 40 años de Democracia, es pensar a largo plazo, donde sean más importantes las instituciones que las personas, y en eso Mendoza ha sido un faro, y queremos volver a potenciarla acompañando el liderazgo de Alfredo Cornejo y Hebe Casado”.