El “tsunami” de ondas gravitacionales halladas por un grupo de científicos (y cómo pueden cambiar lo que sabemos del universo)

Un fenómeno que Einstein predijo hace más de 100 años y que fue observado por primera vez en 2015, ahora registra un nuevo récord.
Se trata de las ondas gravitacionales, ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo que ocurren cuando dos objetos hipermasivos, como los agujeros negros, chocan violentamente.
Una reciente investigación de los observatorios LIGO, en Estados Unidos; Virgo, en Italia, y KAGRA en Japón, en la que participaron cientos de científicos, afirma haber detectado el mayor número de ondas gravitacionales hasta la fecha.
Este hallazgo puede ayudar a resolver algunos de los enigmas más complejos del universo, incluyendo los componentes fundamentales de la materia y el funcionamiento del espacio y el tiempo.
“Esta es realmente una nueva era para la detección de ondas gravitacionales”, dijo en un comunicado Susan Scott, investigadora del Centro de Astrofísica Gravitacional de la Universidad Nacional de Australia y una de las autoras del estudio.
“Es un gran avance en nuestra búsqueda para descubrir los secretos de la evolución del universo“, dijo la experta.

Fuente de la imagen, Getty/Las ondas gravitacionales deforman el espacio-tiempo.
La publicación con los resultados de las observaciones aún está bajo revisión, pero con este anuncio, el “futuro de la colaboración LIGO-Virgo-KAGRA es muy prometedor“, según le dijo a BBC Mundo Eduard Larrañaga, físico teórico y profesor del Observatorio Nacional de Colombia, quien no estuvo involucrado en la investigación.
Un tsunami de ondas gravitacionales
El trabajo colaborativo de LIGO-Virgo-KAGRA detectó 35 nuevas ondas gravitacionales entre noviembre de 2019 y marzo de 2020.
Esta cantidad es más de 10 veces el número de ondas gravitacionales que LIGO-Virgo habían detectado en su primera ronda de observaciones, que ocurrió durante cuatro meses entre 2015 y 2016
Es “un tsunami” dice Scott.
De las 35 ondas detectadas, 32 son el resultado de choques entre pares de agujeros negros que se fusionan, y tres corresponden a colisiones entre estrellas de neutrones y agujeros negros.

Fuente de la imagen, Getty/Albert Einstein predijo la formación de las ondas gravitacionales.
Estos choques monumentales ocurrieron en su mayoría a miles de millones de años luz, generando ondas a través del espacio-tiempo.
Con este hallazgo, ya son 90 ondas gravitacionales que se han detectado entre 2015 y 2020.
Fuente: BBC