fbpx

El Senado aprobó el proyecto de ampliación de los juicios por jurados

El Senado aprobó el proyecto de ampliación de los juicios por jurados

La iniciativa del Ejecutivo pasó a la Cámara de Diputados.

El Senado aprobó este martes el proyecto del Ejecutivo para ampliar los juicios por jurados a otros delitos. Ahora pasó a la Cámara de Diputados.

La iniciativa para extender el procedimiento de enjuiciamiento popular fue presentada en la Legislatura en marzo por el gobernador Rodolfo Suarez. Con ella buscan ampliar esta modalidad a casos de abusos sexuales seguidos de muerte y otros delitos de mayor gravedad.

Hasta el momento, el jurado popular actúa en casos donde los imputados están acusados de femicidio, homicidio criminis causa, homicidio agravado por alevosía, entre otros.

El proyecto tuvo consenso en la cámara alta. Es que la implementación de los juicios por jurados surgió tras un acuerdo entre la senadora Anabel Fernández Sagasti y el entonces gobernador Alfredo Cornejo.

Según los datos oficiales, desde abril del 2019 se han realizado en Mendoza 29 juicios bajo esta modalidad, donde participaron 464 jurados entre titulares y suplentes, que tuvieron participación en el veredicto impuesto a 48 imputados.

Para el gobierno esto significa un éxito, ya que desde la entrada en vigencia de la ley y hasta hoy, no ha fracasado ninguna audiencia.

 

Senador Marcelo Rubio.

 

Durante la sesión, el legislador Marcelo Rubio (Cambia Mendoza) explicó que la iniciativa también establece instrucciones para la deliberación y veredicto, para la lectura de las instrucciones y para la determinación de la pena.

En tanto, el senador Lucas Ilardo (Frente de Todos), quien acompañó la propuesta, afirmó: “Cuando la senadora lo presentó al gobernador el proyecto, en ese momento no lo convencía mucho y le pidió que se junte con Marcelo D`Agostino para avanzar con esta idea. Se pueden hacer políticas a largo plazo en la Provincia, es la manera de acercar la Justicia a la gente”.

 

El proyecto

En los artículos que se modificaron se establece que la competencia se determinará con la calificación de los hechos; el sorteo de los 12 integrantes de los Juicios por Jurado y los cuatro suplentes será público; también se fijan criterios para la excepción de la oralidad.

Además, se instituyen instrucciones para la lectura de las instrucciones, deliberación y veredicto y para la determinación de la pena.

La Oficina Central de Juicio por Jurados del Poder Judicial de la provincia, junto a las Oficinas de Gestión Administrativa Penal de cada Tribunal Penal Colegiado, son las encargadas de la logística y organización de las actividades que implica el desarrollo de todo el proceso, que culmina con el veredicto.

Fuente: con información de Prensa Senado Mendoza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *