El Gobierno considera prioritario modificar este año la Ley de Glaciares

El Gobierno considera prioritario modificar este año la Ley de Glaciares

Lo adelantó el subsecretario de Política Minera, Mario Capello, que lo indicó como necesario para el desarrollo de los grandes yacimientos de cobre que podrían aportar al año una producción de un millón de toneladas.

El subsecretario de Política Minera, Mario Capello, consideró que la Nación y las provincias deberán resolver las limitaciones que impone la Ley de Glaciares para el desarrollo de los grandes yacimientos de cobre que podrían aportar al año una producción de un millón de toneladas y exportaciones por 8.500 millones de dólares.

Así lo planteó Capello en diálogo con Télam tras exponer esta tarde en la jornada de apertura de la VII Exposición Internacional San Juan Factor de Desarrollo, que se realiza en la capital de la provincia cuyana.

“Hagamos lo que tenemos que hacer”, aseveró el funcionario al entender que se deben tomar “definiciones que permitan el aprovechamiento de la riqueza minera de la Argentina para contribuir al desarrollo del interior del país”, tanto con los proyectos de cobre, como los de recursos de litio, oro o plata que el mundo requiere.

En ese sentido, Capello precisó que “solo pensar en el desarrollo de los pórfidos de cobre más importantes de la Argentina significarían 8.500 millones de dólares anuales de exportaciones, es decir más que duplicar los 3.500 millones actuales”, planteó Capello al advertir que semejante desafío requerirá resolver al menos dos desafíos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *