El Cónsul de Chile y el presidente de Coninagro, coincidieron en cuanto al desarrollo de la actividad y la región

El Cónsul de Chile y el presidente de Coninagro, coincidieron en cuanto al desarrollo de la actividad y la región

Este jueves, en el marco de la 37º Fiesta Nacional de la Ganadería, se realizó una importante jornada ganadera en la que se analizó el desarrollo de la actividad en la región. Productores de Chile participaron del evento.

El Presidente de Coninagro, Carlos Ianizzoto, dijo que “largamos con una jornada ganadera en la que estuvimos explicando cómo está el agro en general, las economías regionales, los jóvenes cooperativos tuvieron su espacio y luego se hizo foco en el sector ganadero”.

Ianizzoto aseguró que nuestro departamento tiene un gran futuro ya que “hay una muy buena demanda internacional, porque nacionalmente el tema granos va a seguir creciendo y seguirá dandole valor a la ganadería de zonas áridas y zonas áridas, y fundamentalmente porque hay muy buenas capacitaciones para que con una buena gestión y un buen rodeo se puedan suplir deficiencias”.

Desde Coninagro se está gestionando un programa que puede terminar en una Ley de economías regionales que aplique políticas diferenciadas para cada ciclo agrícola, frente a esto se están realizando distintas jornadas ganaderas por todo el país, y cada una tiene alternativas diferentes, en cuanto a razas, formas de alimentación, etc. “por eso tenemos que adecuar la financiación a cada una de ellas, por ello queremos que el Gobierno tenga una mirada particular para apoyar con créditos y el tema impositivo al sector”.

En cuanto al desarrollo de nuestra región, Ianizzoto aseguró que “ojalá que estas situaciones que se están viviendo no distraigan los proyectos que se están realizando y que le van a dar a Alvear infraestructura hídrica, energética y tenemos que buscar una infraestructura vial para que el departamento esté conectado comercialmente y desde el punto de vista cibernético porque la conectividad es la forma de hacer negocios rápidos, concretos y que beneficien al productor”.

Por su parte el Secretario de Agricultura y Ganadería de la Alcaidía de Colina, Chile, Carlos Tellería, dijo que “la idea es llevarnos experiencias concretas que nos puedan ser útiles en el desarrollo productivo que tenemos”, incluso surgió la idea de llegar desde Chile con un stand para participar con productos de esa región en la fiesta, y a su vez llevar productos de nuestro departamento hacia el vecino país.

En cuanto a un posible intercambio comercial, Tellería dijo que “primero hay que cumplimentar los requisitos sanitarios de ambos países, con ese contexto claro, llevar los productos que se podrían comercializar en Chile, yo pienso en talabartería, que gusta mucho a los chilenos, y nosotros poder traer nuestras artesanías, fomentar eso”.

Para la llegada de productores chilenos fue fundamental el trabajo del área de Cooperación Internacional, y la buena amistad entre municipios, “hay un interés muy grande en las artesanías locales, los precios son muy buenos, y además es un indicador de que la provincia se está proyectando a través de esta fiesta” dijo Gonzalo Figueroa, Cónsul General de Chile, quien destacó la importancia de un paso fronterizo entre ambos países por el sur de nuestra provincia, “tenemos un mundo de posibilidades, tenemos características parecidas, y podemos hacer crecer esa sinergia productiva y ganadera”.

El tema de la transitabilidad fue un punto central de la reunión que se realizó, “el intentendente Walther Marcolini me aseguró que este es un eje fundamental de su gestión, yo me sumo a ese interés, creo que el Paso Pehuenche es un punto fundamental para el desarrollo de la región, se está logrando una mejoría, y esta es una alternativa fundamental” dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *