fbpx

El Congreso de EEUU volverá a presentar un proyecto de ley para regular las stablecoins

El Congreso de EEUU volverá a presentar un proyecto de ley para regular las stablecoins

El proyecto pone a la Reserva Federal a cargo de los emisores no bancarios de stablecoins, como las criptoempresas Tether y Circle, emisoras de Tether (USDT) y USD Coin (USDC).

El Congreso de EEUU volverá a presentar un proyecto de ley para regular a las stablecoins. El proyecto pone a la Reserva Federal a cargo de los emisores no bancarios de stablecoins, como las criptoempresas Tether y Circle, emisoras de Tether (USDT) y USD Coin (USDC), según informó Cointelegraph.

Las stablecoins son criptomonedas que intentan ofrecer estabilidad de precios al estar respaldadas por activos específicos (dólar, euro) o utilizar algoritmos para ajustar su oferta en función de la demanda. Sin embargo estas últimas, son las que han traído mayores problemas.

Stablecoins bajo regulación en EEUU

Según el documento, las instituciones depositarias aseguradas que deseen emitir stablecoins estarían bajo la supervisión de la agencia bancaria federal correspondiente, mientras que las instituciones no bancarias estarían sujetas a la supervisión de la Reserva Federal. No registrarse podría acarrear hasta cinco años de prisión y una multa de un millón de dólares. Los emisores de fuera de Estados Unidos tendrían que solicitar el registro para hacer negocios en el país.

Entre los factores para la aprobación figuran la capacidad del solicitante para mantener reservas que respalden las stablecoins con dólares estadounidenses o pagarés de la Reserva Federal, letras del Tesoro con vencimiento igual o inferior a 90 días, acuerdos de recompra con vencimiento igual o inferior a 7 días respaldados por letras del Tesoro con vencimiento igual o inferior a 90 días, así como depósitos de reserva del banco central.

Además, los emisores deben demostrar experiencia técnica y gobernanza establecida, así como los beneficios de ofrecer inclusión financiera e innovación a través de stablecoins.

El borrador permite además que el gobierno de los EEUU establezca estándares para la interoperabilidad entre monedas estables. También determina que el Congreso y la Casa Blanca apoyarían un estudio de la Reserva Federal sobre la emisión de un dólar digital.

Fuente: Ambitofinanciero