Economía pone en marcha el programa movilidad sustentable para escuelas rurales

Economía pone en marcha el programa movilidad sustentable para escuelas rurales

El objetivo es recuperar 150 bicicletas para que alumnos de zonas rurales puedan acceder a los centros educativos.

El acceso a la educación en Argentina es un derecho que favorece la equidad entre todos los niños, niñas y adolescentes. No obstante, en muchos casos, especialmente en zonas rurales, el acceso no resulta tan simple, debido a las dificultades para llegar a los establecimientos educativos. Frente a esta necesidad, el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, a través de las Direcciones Energías Renovables y de Innovación y Desarrollo Sostenible, puso en marcha un programa de movilidad sustentable para jóvenes estudiantes de escuelas rurales.

El proyecto consiste en recuperar aquellas bicicletas que están a disposición de la Justicia de Mendoza por haber sido decomisadas y dejarlas en óptimas condiciones para ponerlas a disposición de alumnos de escuelas rurales como una alternativa de movilidad sustentable para llegar a los establecimientos educativos.

En esta primera etapa se recuperarán 150 bicicletas y se prevé, a través de la Dirección General de Escuelas, que puedan ser entregadas a los jóvenes antes del comienzo del ciclo lectivo 2018. Asimismo, se espera replicar el modelo en el mediano plazo para poder alcanzar a todos aquellos estudiantes que necesitan un medio de transporte para acceder a la escuela.

El director de Energía Renovable, Pablo Magistocchi, a cargo del programa, destacó: “Este proyecto, por su espíritu y desarrollo, genera un triple impacto: económico, social y ambiental, para recuperar bienes que por su estado habían perdido valor y que, a un bajo costo de recuperación, representan un medio de movilidad sustentable para el acceso a la educación”.

El lunes 5, se publicó en la página oficial de compras del Estado el Concurso Público para la presentación de ofertas para realizar los trabajos de recuperación de las bicicletas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *