Donald Trump invitó a Javier Milei a su asunción como presidente de Estados Unidos

Donald Trump invitó a Javier Milei a su asunción como presidente de Estados Unidos

Fuentes oficiales indicaron que la participación llegó a la Casa Rosada. El mandatario argentino estará en el acto, que ocurrirá el 20 de enero frente al Capitolio, en Washington.

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, le envió al presidente Javier Milei una invitación para que sea parte de su asunción. La ceremonia ocurrirá el 20 de enero en la capital norteamericana, Washington.

Si bien la invitación se dio por un canal informal y no por vía protocolar, fuentes oficiales confirmaron a TN que el convite llegó y que el mandatario argentino comunicó que estará presente en el acto de juramento frente al Capitolio.

El último encuentro entre Trump y Milei ocurrió a mediados de noviembre en el evento realizado en la casa del empresario estadounidense en Mar-a-Lago, Florida, organizado por el America First Policy Institute, en donde ambos se saludaron y mantuvieron una conversación informal de alrededor de 20 minutos.

Abordaron diversos temas relacionados con la política mundial y “las ideas de la libertad”. Además, Trump le dedicó unas palabras a Milei: “Javier me gustaría felicitarte por el trabajo que hiciste con la Argentina. Tu discurso fue hermoso, pero el trabajo que hiciste es increíble. Hacer a la Argentina grande de nuevo”.

Donald Trump y Javier Milei mantuvieron un encuentro informal en Mar-a-Lago en noviembre de este año (Foto: AFP/Joe Raedle).
Donald Trump y Javier Milei mantuvieron un encuentro informal en Mar-a-Lago en noviembre de este año (Foto: AFP/Joe Raedle).

En tanto, Milei celebró el triunfo de Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos: “Quiero felicitar al Presidente electo por su contundente victoria”, dijo en el cóctel de bienvenida de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

Fue la remontada política más grande de la historia, enfrentado a todo el establishment e incluso poniendo en riesgo su propia vida. Hoy el mundo es mucho mejor porque soplan vientos de libertad muchísimo más fuerte. Las fuerzas del cielo están de nuestro lado”, aseguró Milei.

La Casa Rosada destacó el buen vínculo entre los Milei y Donald Trump. (Foto: Casa Rosada).
La Casa Rosada destacó el buen vínculo entre los Milei y Donald Trump. (Foto: Casa Rosada).

Además, el libertario le agradeció a Trump por hacerlo parte del evento “tan importante” y por permitirle “hablar frente a unos verdaderos gigantes”. Fue el único presidente en ejercicio invitado. En aquella oportunidad, Milei asistió acompañado por su hermana, la secretaria general de la presidencia Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein.

Javier Milei se reunió con Giorgia Meloni en Roma

El presidente Javier Milei se reunió este viernes con la jefa de Gobierno de Italia, Giorgia Meloni. Fue la sexta vez que se encontraron este año. Se vieron por primera vez en febrero durante una visita oficial del presidente a Roma. Luego, se volvieron a reunir a mediados de año en el sur de Italia, en ocasión de la cumbre del G7, a la que el mandatario argentino asistió especialmente invitado por la jefa de gobierno italiano. Su tercer cara a cara fue en septiembre en Nueva York durante la asamblea general de la ONU.

El encuentro de este viernes entre Javier Milei y Giorgia Meloni es el sexto entre ellos en lo que va del año. (Foto: Presidencia)
El encuentro de este viernes entre Javier Milei y Giorgia Meloni es el sexto entre ellos en lo que va del año. (Foto: Presidencia)

A mediados de noviembre se encontraron otra vez en la cumbre del G20 de Río. Días después, Meloni viajó a Buenos Aires en visita oficial, en una clara muestra de la importancia que le da a su relación personal con el mandatario argentino. Ambos comparten una posición contraria al nuevo acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

El viaje de Milei responde a una invitación de Meloni para participar en el festival juvenil Fratelli d’Italia (Hermanos de Italia, el partido oficialista), pero busca consolidar también su posición como referente neoliberal a nivel mundial. La sintonía ideológica y personal con Meloni es total. Ambos aspiran a potenciar esa alianza a partir del 20 de enero, tras la asunción de Trump en la Casa Blanca.

Fuente: TN