fbpx

Difonso y el PD confirmaron que irán con De Marchi y se cerró el nuevo espacio opositor

Difonso y el PD confirmaron que irán con De Marchi y se cerró el nuevo espacio opositor

La Unión Mendocina es el nuevo frente electoral que se presentará en las PASO del 11 de junio y contiene a varios ex socios y nuevas fuerzas.

Unión Popular y el Partido Demócrata, dos fuerzas que integraban en un primer momento Cambia Mendoza, terminaron suscribiendo su acuerdo programático con el nuevo frente opositor, La Unión Mendocina, que se arma alrededor de Omar De Marchi para enfrentar al radicalismo en las próximas elecciones.

Unión Popular, el espacio que lidera el senador Jorge Difonso, fue uno de los últimos partidos en confirmar su participación en este armado.

El Partido Demócrata también pasada las 21 ratificó que se integrará a un cúmulo de partidos con personería jurídica, nuevas agrupaciones que buscan su lugar y otros que firmaron el acta, aunque no cuenta precisamente con esta licencia, aunque algunos tengan historia, como la UCEDE.

Las negociaciones con estás dos fuerzas se fueron extendiendo a lo largo de tarde y sobre la noche las fuentes oficiales confirmaron cómo queda todo este nuevo arco opositor: Coalición Cívica, Partido de los Jubilados, Libertarios, Encuentro por Mendoza, Partido FE y Compromiso Federal. Entre éstos, dos partidos departamentales: Encuentro por San Carlos y Más Luján.

También rubricaron agrupaciones políticas y sociales de distinto arrastre y procedencia política: Encuentro, Éxito, UCR futuro, U.CE.De, Ser parte, Partido de las ciudades, ciudades acción, Vientos de cambio, Partido unidad latina, Partido unir, Cruzada renovadora, Grupo aristides, Agrupación unidos por Luján, Movimiento de afirmación, Irigoyenista Mendoza, Agrupación del este.

Una de las fuentes consultadas sostuvo que las discusiones entre las cúpulas para terminar de amalgamar se dieron por dos carriles. Por un lado, hubo que “negociar sobre lo programático, para mantener una línea“.

Pero también se discutió algo no menor: la representación en las listas, que tiene plazo para el 22 de abril en la Junta Electoral.

Fuente: Elsol