Diez emprendimientos alvearenses beneficiados por Mendoza Emprende Semilla

Diez emprendimientos alvearenses beneficiados por Mendoza Emprende Semilla

El Director de Desarrollo Económico e Innovación Marcos Caro informó acerca de la firma de contratos de Mendoza Emprende Semilla, que tiene como objetivo apoyar y fomentar el desarrollo de emprendimientos en etapa temprana en toda la Provincia.

 

Se trata del segundo llamado a beneficiarios de Mendoza emprende Semilla, dado que se firmaron, con el Gobierno de la Provincia y Mendoza Fiduciaria, cinco contratos a principio de enero y, actualmente, se suman cinco contratos más para que se haga la monetización, es decir, la transferencia de los fondos a la cuenta de los emprendedores alvearenses, con el objetivo de que puedan hacer uso del dinero y motorizar su negocio. 

 

“Esperamos seguir sumando nuevos contratos en estos próximos días, de modo que se vayan efectivizando todas las presentaciones realizadas en General Alvear. En total fueron 115 presentaciones a nivel provincial, nuestro Departamento quedó en tercer o cuarto puesto, lo cual ha sido significativo para nosotros por el interés emprendedor”.

 

Mendoza Emprende Semilla destina $250000 por persona y proyecto, mediante préstamos y ANR. Subsidia $100000 y $150000 se devuelve a 24 meses con tasa de 12% anual fija. 

 

“Aguardamos si se produce otro llamado para que más emprendedores locales lo puedan aprovechar. Es importante tener en cuenta que lleva un par de meses presentarse al crédito y que se acredite en la cuenta a una tasa barata que compensa los efectos negativos de la inflación. Ojalá se pueda seguir accediendo a créditos tan blandos en nuestra Provincia, que pueda seguir estando vigente esta línea y se puedan presentar todos los interesados, dado que hay personas en Alvear dispuestas a seguir apostando a crecer en el Departamento”.

 

Por otra parte, Mendoza Activa sigue vigente con su tercera convocatoria. Se encuentra traccionando bien capital de trabajo para comercio e industria y la línea de construcción, que es donde más proyectos se han presentado. Además, maquinaria agrícola continúa vigente, en la línea de ganadería se ha agotado el presupuesto, que ha sido reeditado en el tercer llamado del Programa. “Cabe destacar, que, en vivienda, no solo se reintegra de 40%, sino un 15% más al inicio del trabajo, lo que hace un total de 55% de reintegro, lo cual es un estímulo a la inversión”.

 

A todos los interesados en postular a estos Programas de financiamiento, Marcos Caro les expresó: “los esperamos en Intendente Morales 550 para brindarles asesoramiento, resolver consultas, colaborar en la presentación del proyecto, estamos a su disposición”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *