Despenalización del aborto: en un final muy ajustado, se votaría después de las 9

06:29
•
Carlos Castagneto (PRO-Mendoza): “Le vengo a pedir a las mujeres que tuvieron todos los recursos a su alcance que se hagan cargo y no vengan ahora a pedirnos a nosotros que lo hagamos”.
06:12
•
Axel Kicillof (Frente para la Victoria-CABA): “Si no le damos sanción a este proyecto vamos a seguir marcando como delito algo que nadie creé que lo sea. Apoyo esta ley porque hay que terminar hoy con esta hipocresía.”
06:08
•
Cornelia Smith (PRO-CABA): “Es verdad q tenemos una ola verde y un cielo azul, esas son las dos argentinas que tenemos que tratar de armonizar pero el proyecto a disposición no logra esto porque esta totalmente radicalizado.”
05:50
•
Albor Angel Cantard (UCR- Santa Fe): “No hay acto más grande de cosificación que obligar a una mujer a seguir con un embarazo no deseado”.
05:14
•
Leopoldo Moreau (Frente para la Victoria- Buenos Aires): “Si todo sigue igual aquellos que sostienen la continuidad de la vida estarían avalando la continuidad de dos muertes”.
04:45
A dieciocho horas de comenzado el debate, y en medio de un clima expectante por un posible empate, continúa la vigilia de los manifestantes en las calles que rodean el Congreso.
04:37
•
Gustavo Bevilacqua (Frente Renovador – Buenos Aires): “Pido que respeten que no nos podemos despojar de lo religioso y lo moral. Vemos la vida desde otro lugar y exigimos el mismo respeto para quienes luchan por la vida. El fin no justifica los medios, el esfuerzo tiene que estar en la naturaleza del ser humano”.
03:58
•
Facundo Garretón (PRO – Tucumán) “La despenalización puede ser una herramienta, pero en base a las dudas que me genera el proyecto porque no sé si el sistema de salud argentino y a que represento a los tucumanos a está a la altura, decidí emitir mi voto en contra. Es muy complejo para mí pero el debate ha sido muy rico. Ya somos mejores personas”.
03:28
•
Cristina Álvarez Rodríguez (Frente para la Victoria – Buenos Aires) “La ley que proponemos es universal que no obliga a nadie. Proponemos una ley positiva, que construye derechos más allá de uno mismo, es un derecho universal que respeta a quienes piensan diferente, no es una obligación para nadie. Escuchamos la más maravillosa música que viene de la calle, sin aborto legal no hay justicia social posible”.
03:20
•
Martín Hernández (UCR – Formosa): “Sin vida, no hay derechos. No tratemos a la vida como una basura que puede ser usada y descartada en una bolsa. Elijamos las dos vidas, hagamos prevalecer el derecho humano fundamental, por eso mi voto es por la negativa”.
03:00
•
Verónica Mercado (Frente para la Victoria –PJ): “Hemos decidido ser protagonistas de nuestra realidad y que se reconozca la libertad sobre nuestros cuerpos, no aceptamos que otros nos cuiden. La interrupción voluntaria del embarazo, legal o ilegalmente, va a seguir produciéndose. La penalización atenta contra la vida”.
02:50
De madrugada, continúa la multitudinaria vigilia en la Plaza de los Dos Congresos, a la espera de la votación, que se será después de las 07. Los manifestantes, a favor y en contra, siguen la sesión desde afuera.
02:40
02:32
02:20
02:10
02:00
01:50
01:30
01:30
Desde la Presidencia de la Cámara se anuncia que faltan cien oradores y se pide que las intervenciones sean más breves.
01:00
00:50
00:40
00:30
00:28
Ya a la medianoche y con una sensación térmica de 6º, continúa la vigilia en la Plaza de los dos Congresos. El grupo “Femimúsicas en resistencia” convocó a muchos militantes a favor de la despenalización en los alrededores del Congreso.
00:18
00:10
23:50
•
Julián Dindart (UCR – Corrientes): “Esta ley pateó todos los reglamentos. El resultado final que lleva es quitar del vientre materno un feto, esta ley no tiene un límite. La hipocresía empezó temprano. Como pediatra no puedo negar que esta ley va a permitir que el poder de la vida esté solamente sobre la mujer. Hay muchos padres que no están siendo contemplados”.
23:42
•
Alejandro Echegaray (UCR – Buenos Aires): “La ley se está discutiendo después de que muchas mujeres fueron al circuito clandestino. Nadie quiere el aborto, el problema lo resuelve poner en marcha una batería de políticas públicas. Aquí hay una situación de criminalización de la mitad de nuestra población, la sociedad nos lleva puesto a nosotros. No tenemos que tardar ni un minuto más en resolver”.
23:40
El tratamiento del proyecto de legalización del aborto marca una clara diferenciación entre las posturas mayoritarias adoptadas por los diputados según la región a la que pertenecen: en el Noroeste, Noreste, Cuyo y Córdoba se impone la negativa, mientras que en Buenos Aires, la Ciudad y en el sur predomina la positiva.
23:15
•
“Máximo Kirchner (Frente Para la Victoria-PJ): “Nadie obliga a abortar a nadie. Tal vez esta no es la solución ideal, pero es la posibilidad que tenemos de que de que este Congreso no las mire más con la nuca”.
22:48
•
Lucila María De Ponti (Peronismo para la Vitoria – Santa Fe): “Todas las vidas se defienden conquistando derechos. El que se opone al aborto legal está a favor del aborto clandestino. Basta de hipocresía. Hoy tenemos que elegir si seguimos viviendo en hipocresía o si nos ponemos en sintonía con esta demanda social. El futuro llegó y el aborto va a ser legal”.
22:42
•
Lucas Incicco (PRO – Santa Fe): “Están en juego las dos vidas y ambas merecen resguardo del Estado. El aborto es una solución simplista: se produce una tensión entre el derecho de la mujer y el derecho de la persona por nacer. El Estado debe ponerse del lado del sujeto más débil. Nos equivocamos si limitamos el debate a una cuestión sanitaria: está en juego la dignidad de la persona humana”.
22:34
•
Yanina Celeste Gayol (PRO – Entre Ríos): “Es una deuda que nos debemos entre todos los sectores. Creo que después de dos meses de debates a nadie nos queda la duda que el aborto es una realidad innegable”.
22:24
•
Miguel Zottos: (PJSalta):“Nuestro sistema jurídico consagra la vida desde la concepción, por eso es inconstitucional”.
22:20
•
Felipe Sola (Frente Renovador Buenos Aires): “A las mujeres se las estigmatiza por abortar, la ley las discrimina. Venimos a poner orden para que haya justicia y dignidad. Es un hecho político usar la palabra ´asesino´. Esta es una ley que pretende hacer justicia”.
22:08
•
Gabriela Cerruti: (Frente Para la Victoria-PJ): “Las mujeres tenemos derecho a ejercer nuestra libertad y nuestro deseo. Y nuestro cuerpo es el gestante y por eso podemos decidir. El sujeto político está afuera, es verde y es feminista. No nos quedemos afuera de la historia.”
La Cámara de Diputados protagoniza un debate histórico sobre la legalización del aborto, donde se intercambiaban discursos a favor y en contra, en una sesión con final incierto ante los pronunciamientos públicos de varios legisladores que parecían darle una leve ventaja a la negativa y la indecisión de algunos para definir su voto.
Los encendidos debates son seguidos desde el exterior por miles de personas, en su mayoría mujeres, que se instalaron a los dos costados de la plaza del Congreso, unas embanderadas con el pañuelo verde a favor del aborto y los otros con el celeste que lo rechaza.
19:50
19:19
18:54
Diputados en contra del aborto manifestaron sus posturas en el recinto
17:31
Andrés Larroque utilizó su tiempo para leer la posición de
Julio De Vido
: “En este debate no puedo expresar mi posición favorable por estar preso del presidente Macri y del neoliberalismo”, decía la nota. Y, sobre el tema del debate, aseguraba: “No es hora de invocar cuestiones religiosas, morales o de conciencia, sino de apoyar a quienes luchan por disponer con libertad de su cuerpo y de su goce sexual”.
16:54
16:35
Mayra Mendoza y Walberto Allende
15:45

15:28
14:56

14:41
14:10
13:51
13:45
Los diputados a favor de la despenalización
expresan su posición en el recinto
con pañuelos verdes en las bancas, colocados comomuñequeras o bufandas. Los que están en contra exhiben en sus escritorios los pañuelos celestes, de forma más sutil.
También hay diputadas vestidas con tonos verdes y el legislador Alberto Olmedo, antes de iniciarse la sesión, se paseó por el recinto con una remera amarilla, que luego colocó sobre su banca, con la leyenda “Salvemos las dos Vidas”.

13:17
13:04
12:51
Lipovetzky y Polledo
12:35
11:58
11:43
11:24
Comenzó la sesión, con 129 diputados presentes y sin público en los palcos. Tocó el himno la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación, e izaron la bandera la diputada Ivana Bianchi y el diputado Juan Manuel López.