Desarrollaron escenarios virtuales para formar al personal de un futuro reactor nuclear

Desarrollaron escenarios virtuales para formar al personal de un futuro reactor nuclear

El Carem (Central Argentina de Elementos Modulares) es un reactor de 25 megawatts de potencia que se puede combinar con hasta cuatro módulos, dando lugar a una central de 100 megawatts.

Investigadores de laUniversidad Nacional de Centro (Unicen)de Tandil crearon un software de realidad virtual que permite recorrer las instalaciones delreactor Caren, que se está construyendo en el complejo atómico Atucha e hicieron una aplicación para que diseñadores e ingenieros puedan visualizar y analizar diferentes componentes de la central nuclear.

El reactor se está construyendo desde 2014 en el complejo Atucha, en Lima, en la provincia de Buenos Aires y es una pequeña central de diseño argentino que prevé la integración local del 70% de los insumos, componentes y servicios requeridos, informó la agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín.

En cuanto a la simulación de las instalaciones del CAREM para el entrenamiento de técnicos y operarios, todavía se está trabajando en su desarrollo para, en aproximadamente dos meses, instalar una CAVE y un puesto inmersivo personal en el Centro Atómico de Bariloche, adonde se están llevando a cabo diversos tipos de ensayos técnicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *