Culminaron las V Jornadas Provinciales de Recuperadores Urbanos

Culminaron las V Jornadas Provinciales de Recuperadores Urbanos

Este encuentro tuvo como objetivo fortalecer el trabajo en conjunto con el Estado en cuanto al cuidado del Medioambiente, la recolección, clasificación y reciclado de Residuos Sólidos Urbanos, y seguir promoviendo esta actividad tanto en nuestro departamento, como en la Provincia.

Cooperativas de Trabajo de toda la Provincia se dieron cita en nuestro departamento para participar de la V Jornada Provincial de Recuperadores Urbanos. Estos encuentros han permitido que se conforme ACRUM, la Asociación Civil de Recuperadores Urbanos de Mendoza, y que las cooperativas como Anulen Suyai sean un ejemplo a tomar en cuenta por otros grupos asociativos.

El intendente Walther Marcolini destacó el hecho de que: “Tengan un objetivo claro, y eso es lo principal cuando hay una visión de lo que se pretende hacer, además de la importancia que tiene visibilizar la tarea que ellos realizan, por eso estamos muy contentos de que estén en General Alvear”.

La Presidente de ACRUM es de nuestro departamento, se trata de Valeria Espinoza quien trabaja en la Cooperativa Anulén Suyai: “Para nosotros es genial que se realice esta actividad en nuestro departamento y que la gente sepa o que estamos haciendo como cooperativa”. Que las jornadas se realizaran en nuestro departamento y que una alvearense sea la máxima autoridad de la Asociación habla a las claras de buen trabajo que lleva adelante Anulén Suyai en conjunto con los órganos municipales para la preservación del medio ambiente.

Cabe destacar que este año la Cooperativa Anulén Suyai sumó un camión recolector que permitió eficientizar la tarea que se realiza en la Planta de Residuos Sólidos Urbanos de nuestro departamento.

Este encuentro brindó la posibilidad de que las diferentes cooperativas intercambien ideas y formas de trabajo, además de dar a conocer la entidad y proyectar para el 2019.

Entre los asistentes estuvo Macarena Randis, Coordinadora de Economía Social y Ambiente de la UNCuyo quien remarcó que la Universidad cumple un papel muy importante en los encuentros de recuperadores, colaborando permanentemente: “Estamos muy contentos porque llegaron Recuperadores de toda la Provincia. Fueron dos días intensos de talleres, pero sobre todo trabajamos intensamente con ACRUM”. Randis destacó el desarrollo con el que cuenta General Alvear en cuanto al manejo de los residuos y también agradeció al Municipio por el apoyo durante las Jornadas: “El caso de Alvear es muy interesante porque la Comuna está muy comprometido con el trabajo de la Cooperativa y es una de las que mejor funciona en la Provincia”.

Por su parte Guillermo Navarro, Director de Innovación y Desarrollo Sostenible de Mendoza, dijo: “En estos días vamos a seguir trabajando y compartiendo, lo importante es que entre ellos haya transferencia de conocimiento y que se planifique lo que se viene para el futuro”. Navarro hizo hincapié en que el funcionamiento de este tipo de emprendimientos tiene que ver con la conciencia de la sociedad a la hora de separar por eso es importante la educación permanente.

En esta V Jornada de Recuperadores Urbanos se sumó Luján de Cuyo, su representante, Ana Mabel Ortíz destacó el ejemplo de General Alvear: “Esta fue una gran experiencia para nosotros, en Luján cada uno trabaja por su cuenta, pero queremos tener un terreno y hacer una cooperativa que va a mejorar las condiciones de trabajo”.

Cristina Sagnier, Coordinadora del Grupo Los Triunfadores de Godoy Cruz, una de las cooperativas más antiguas de la Provincia, compartió su experiencia en estos 15 años de trabajo: “Hacemos capacitaciones de separación en origen en escuelas, empresas y otros lugares, hacemos la recolección con un camión que nos presta el Municipio, llevamos los residuos a nuestra planta donde hacemos la separación más fina, la prensamos y luego realizamos la venta, con la que se mantiene la cooperativa”.

Este encuentro apunta a capacitar y reunir a los recuperadores urbanos de Mendoza, para ello llegó gente de Malargüe, San Martín, Godoy Cruz, Mendoza Capital y otros puntos. “Eligieron General Alvear porque desde el departamento se está realizando un trabajo muy interesante junto a la cooperativa Anulén Suyai, y observar cómo se trabaja en conjunto con la Municipalidad. Es muy grato que la UNCuyo piense en el trabajo que se hace acá porque claramente es el modelo a brindar en el resto de la Provincia” aseguró el Director de Gestión Ambiental, Carlos Pía.

Las Jornadas finalizaron con una productiva visita a la Planta de Residuos Sólidos de nuestro departamento, donde los visitantes pudieron conocer la forma en la que Anulén Suyai

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *