Crece el número de estafas virtuales
La cantidad de estafas virtuales en nuestro departamento tiene en vilo a toda la población. Desde la Comisaría 14º alertan a los vecinos a estar atentos.
Los malvivientes diversifican su métodos para delinquir, a las estafas virtuales invocando el nombre de entidades públicas como ANSES, PAMI, o incluso empresas como Cecsagal, ahora sumaron un nuevo método.
Este nuevo sistema de estafas está relacionado con el sector de la construcción, según informaron desde la Comisaría 14º, ya se han registrado dos denuncias por parte de vecinos del departamento. A través de Facebook se ofrecen ladrillos a un precio mucho menor del que se puede encontrar en el mercado, una vez captada la víctima, el vendedor solicita el depósito del dinero para poder efectuar la entrega. Sin embargo todo se trata de una estafa, ya que la empresa que vende los ladrillos no existe.