Cornejo: “Tenemos un recurso humano muy valioso”

Lo afirmó el Gobernador en el cierre del III Pre Foro de Calidad Educativa. En su presentación, destacó además que se está trabajando para lograr los 180 días de clases y bajar el ausentismo de los alumnos.

El Gobernador Alfredo Cornejo cerró este mediodía la jornada de trabajo del III Pre Foro de Calidad Educativa que se realizó en Mendoza. Los acompañó el director general de Escuelas, Jaime Correas, quien realizó la apertura del encuentro durante las primeras horas de este jueves.

“Tenemos un recurso humano muy valioso y que, bien organizado, puede producir mejores resultados de los que produce”, destacó el Gobernador al comenzar su discurso.

Sostuvo también que “nosotros hemos propuesto incorporar muchos más factores en el sistema educativo. Que no esté solo el docente con el alumno y que en el debate no esté solo el gobierno de turno con el sindicato”, y agregó: “La idea es que incorporemos en este proceso a los padres ausentes en las últimas décadas, o presentes sólo para quejarse de lo que le falta al sistema educativo o para recriminarle personalmente a quien está frente al aula porque no le gustó una nota o su carácter o cuestiones mucho más secundarias. Creo que estamos lográndolo”.

Destacó la participación del Consejo Empresario Mendocino, al afirmar que “ha hecho un gran aporte en esta dirección y quiero agradecérselos públicamente. No sólo con seminarios que han venido muy bien, sino con un programa específico para directores de escuelas. Esta tarea nos permite que nos auditemos como estamos funcionando, y así sumar otro actor en ese debate en el que sólo estaba el sindicato y el gobierno de turno”.

El mandatario destacó que “ya tenemos pequeños logros, que puestos en contexto son grandes cosas, como volver a lograr los 180 días de clases, que siempre es una meta; volver a lograr que el docente se encuentre con el alumno y que el alumno falte menos. Pero eso no es suficiente, creemos que debemos dar un salto de calidad al respecto”.

Antes de finalizar su presentación, Cornejo afirmó: “Pensar estos temas estratégicos debiera ser obligación de todos los gobiernos. Creo que es necesario apuntar a que los gobiernos tengan resultados inmediatos para que los ciudadanos crean, el educador crea, el alumno crea; pero paralelamente no se puede abandonar el pensamiento estratégico, pensar hacia dónde vamos con el sistema educativo. Nosotros nos proponemos estas cosas y por eso participamos en estas jornadas y tratamos de interactuar”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *