fbpx

Continúa la reinscripción presencial al RUT

Continúa la reinscripción presencial al RUT

El secretario de Desarrollo y Promoción Departamental Carlos Ponce, en conferencia de prensa, explicó que ayer se formalizó petición del sector productivo alvearense, de hacer una observación al sistema de Registro permanente del Uso de la Tierra -RUT- digital, que generaba problemas para que algunos productores pudieran reinscribirse en el RUT 2.022.

 

“Conforme a lo que solicitó Federación Agraria Argentina, Productores del Oasis Sur -POS- y algunos productores convocados, junto a la petición que había acompañado la Municipalidad de General Alvear a las autoridades del Ministerio de Economía, han dado respuesta: que conviva este año el sistema analógico o tradicional y los productores que estén en condiciones puedan acceder al RUT digital para ir avanzando como un futuro para la operatoria de la Dirección de Contingencias”, explicitó el funcionario.

 

Hasta el 30 junio tienen plazo los productores para reinscribirse y poder ingresar a los beneficios, de manera On line o presencial, en las oficinas de la DACC, en TecnoSum Bowen o en Ciudad. La Dirección de Agricultura está colaborando también.

 

“Posteriormente, va a quedar abierto el registro para que la transición hasta mayo de 2.023 hacia el RUT digital sea más armónica, haya posibilidad de que se cumplimente lo que se está requiriendo para la tramitación con esta nueva modalidad electrónica. Se trata de una decisión bien tomada por parte Ministerio de Economía, con el objetivo de incluir a todos los productores para que puedan llegar a los beneficios, como Ley de emergencia, Fondo compensador o el Seguro agrícola. Esperemos que ahora se sumen todos los productores a la reinscripción. De un principio supimos que la primera traba al RUT digital sería dominial, la segunda impositiva y la tercera la conectividad”, resaltó El Secretario de Desarrollo y Promoción Departamental, quien agradeció a Federación Agraria, a POS y a los productores que estuvieron marcando esta situación.

 

Finalmente, Carlos Ponce destacó que referentes de la DACC, la semana próxima estarán en nuestro Departamento para capacitar y acompañar a los productores, para que vayan hacia un RUT digital, brindándoles el conocimiento y lo que necesiten para que se logre el objetivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *