Continúa la prevención de delitos contra el adulto mayor

En nuestro departamento se está desarrollando con éxito el Programa de Prevención de Delitos en Adultos Mayores.
El equipo del Área del Adulto Mayor dependiente de la Dirección de Desarrollo Social, Salud y Discapacidad junto a la Oficial Inspector González y su equipo, trabajan en la prevención de delitos que tienen como víctima a los adultos mayores del Departamento. Desde la coordinación del área, a través de la Lic. Mariana Yantén, se ha venido trabajando durante todo el año, generando charlas de concientización en Centros de jubilados de Ciudad y distritos, que permiten poner en alerta al público objetivo, dado que ha ocurrido una serie de hechos delictivos, aprovechando la ingenuidad y la confianza de los adultos mayores, aseguró Pablo Reyes.
Por su parte, la Oficial Inspector Valeria González explicó que el Programa de Prevención de Delito del Adulto Mayor pertenece a la Dirección de Relaciones con la Comunidad dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia. “Hemos venido trabajando de manera conjunta con la Dirección de Desarrollo Social, Salud y Discapacidad el tema de la concientización para que los adultos mayores no terminen siendo víctimas de delito en Alvear. Nuestra jurisdicción llega también a Monte Comán, La Llave, Villa Atuel, Jaime Prats y Real del Padre”, especificó González.
Debido a que ha acontecido una seguidilla de delitos contra el adulto mayor, en las charlas se desarrollan consejos para que los adultos mayores no sean víctimas de delito, ya sea contra la propiedad o contra su integridad física. Además, se acentúa en que cuando reciben llamadas telefónicas no den detalles de su vida, de familiares, acerca de bienes o disponibilidad de dinero, porque esa es la modalidad que están trabajando quienes engañan a los abuelos, remarcó González. Y agregó: “las empresas bancarias no salen a realizar ningún tipo de operación a domicilio ni cambio de dinero, puesto que adultos mayores han sido engañados con el argumento de que los billetes que llevan el rostro de Eva Perón saldrán de circulación”.
Por ello, van a continuar brindando charlas en los centros de jubilados apenas salga el cronograma de entrega de bolsones, dado que es cuando se reúne la mayor cantidad de adultos mayores.
Igualmente, entregan folletería explicativa con la siguiente información: No sea víctima del “cuento del tío”. Evite ser estafado por delincuentes que se hacen pasar por familiares o empleados de empresas de servicios conocidas.
¿Qué hacer?
- Nunca dé datos personales o de familiares por teléfono a personas desconocidas
- Antes de actuar verifique con sus parientes la información recibida en llamadas sospechosas donde le anuncien emergencias sufridas por familiares.
- Jamás deje entrar gente desconocida a su domicilio ni entregue ninguna suma de dinero.
Importante: Ninguna entidad bancaria o financiera realiza operaciones para sacar dinero de circulación y toda gestión se debe realizar personalmente en el Banco.
Prevención en el hogar:
- No permita la entrada de personas desconocidas a su hogar. De ser necesario, atienda con la puerta cerrada.
- Mantenga las puertas de la casa siempre con llave y encienda las luces externas en la noche.
- Tenga a mano números de teléfono de familiares o vecinos de confianza.
- Al salir de la casa verifique que no se observen situaciones sospechosas. En todo caso, vuelva al interior de la misma.
- Si al regresar a su casa nota una situación inusual, no ingrese a la vivienda y llame a un familiar o al 911.
Prevención en lugares públicos y entidades financieras:
- Evite caminar por calles oscuras, lotes baldíos, construcciones, etc.
- En la vía pública no circule con elementos de valor, celular o dinero en la mano.
- No deje su billetera, cartera o cualquier otro elemento de valor al alcance de personas extrañas.
- Procure asistir a entidades financieras o bancarias acompañado por un familiar.
- Evite hablar de dinero delante de personas que no sean de confianza.