Con nuevos centros, buscan agilizar la vacunación contra la fiebre amarilla
Hasta mil personas llegan cada día al barrio de La Boca para vacunarse contra la fiebre amarilla en la Dirección de Sanidad de Fronteras, del Ministerio de Salud de la Nación, donde anunciaron este viernes que abrirán nuevos centros y más horarios luego de que la OMS recomendara esta vacuna para los turistas que viajen a Brasil.
Los nuevos centros sólo por enero y febrero
Además, la vacuna se sigue dando en los dos centros de Capital donde siempre se aplica:
“Acá estamos atendiendo un promedio de 700 y mil personas por día y hay vacunas. Estamos agregando otros centros de vacunación en la Ciudad y vamos a extender el horario de atención”, informó hoy en conferencia de prensa frente al centro de Sanidad de Fronteras el médico infectólogo Cristian Bizcayart, responsable de Inmunización del Ministerio de Salud de la Nación.
A su vez, Bizcayart aclaró que no existe obligación de vacunarse sino que es una recomendación de salud pública que informa al viajero sobre un brote que surgió en una parte de Brasil y que no afecta al sur del país.
“Hay que bajar la ansiedad de vacunarse en forma masiva o por las dudas, es muy importante saber que tiene efectos adversos y que cada persona necesita una consulta médica para definir si debe dársela”, dijo el infectólogo.
Unas mil personas que llegaron desde la Capital, provincia de Buenos Aires y del interior del país, esperaban desde las 6 de hoy en una fila que daba vuelta la manzana de Pedro de Mendoza y Blanes a la espera de los 700 números que otorgaba el centro de Sanidad.
A mitad de mañana, la cola continuaba y una unidad sanitaria móvil del Ministerio de Salud se estacionó en el lugar para aplicar 400 vacunas adicionales y atender prioritariamente a los adultos con niños.
“Nos vamos a Río de Janeiro hoy pero avisaron de la vacuna antes de ayer y ya no tenemos tiempo de esperar diez días para que haga efecto. Vinimos hasta acá porque otros centros tienen horarios limitados”, contó a Télam Fernanda de la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas, que realizaba la fila desde las 7 de la mañana junto a su hija.
Además, en la página oficial del Ministerio de Salud de la Nación hay un listado de centros donde también se puede aplicar la vacuna.