Con la reforma tributaria, Buenos Aires puede aumentar sus ingresos en $20.000 millones

La reforma tributaria propone, además, que la recaudación del Impuesto a las Ganancias sea completamente coparticipable con las provincias.
La reforma tributaria que impulsa el Gobierno puede conllevar un aumento de 20.000 millones de pesos para la provincia de Buenos Aires en compensación a su pedido por la actualización del Fondo del Conurbano, al tiempo que propone que la recaudación del Impuesto a las Ganancias sea completamente coparticipable con las provincias.
Este esquema fue propuesto con el compromiso de que cada distrito reciba una cifra proporcional a la que percibe en la actualidad por coparticipación.
En una conferencia de prensa realizada este mediodía en Casa de Gobierno, los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Interior, Rogelio Frigerio, afirmaron que la reforma buscará “bajar los impuestos distorsivos” y que para su elaboración fueron escuchados “todos los sectores”.
El anuncio fue realizado tras la reunión que el presidente Mauricio Macri mantuvo con los gobernadores, en la que se buscó alcanzar un “consenso fiscal” y en la que se fijó un nuevo encuentro para la semana próxima con el objetivo de pulir determinadas cuestiones.
Además de coparticipar la totalidad de lo que se recaude por el Impuesto a las Ganancias con las provincias, con lo que aumentará el dinero que recibe la provincia de Buenos Aires para compensar su pedido de actualizar el Fondo del Conurbano, la reforma también dispondrá que los ingresos que el fisco percibe por el Impuesto al Cheque irán en su totalidad a financiar a la Anses.
Dujovne sostuvo que se busca eliminar la carga impositiva que impide que la Argentina crezca